Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ningún gobierno priista o no priista, ha sido tan repudiado como el de Enrique Peña Nieto. Jamás en la historia moderna se había visto un derrumbe tan brutal, tanto en la credibilidad como en la imagen, de cualquier mandatario, inclusive a nivel mundial. El 93 por ciento de los mexicanos señala no confiar en él.
23:15 miércoles 29 agosto, 2018
ColaboradoresSeis años después Enrique Peña está entregando terribles resultados a los mexicanos. Un periodo donde se consolidó la corrupción y la impunidad. El sello de este sexenio quedará marcado por haber hecho retroceder al país en diversos aspectos. Tras doce años al acecho, el PRI regresó en el 2012 a la Presidencia de México. Voraz, hambriento, ansioso, insaciable y devorador el grupo “Atlacomulco” en poco tiempo se repartió el poder y devastó el país. Peña Nieto asumió la Presidencia de la República fuertemente señalado por el presunto desvío de recursos por medio de la empresa Monex donde se utilizaron tarjetas bancarias para la compra de votos. En el proceso electoral el PRI supuestamente gastó más de 4 mil 500 millones de pesos provocando con esto haber gastado 13 veces más del tope permitido por la ley electoral. Ante un mal mandatario como siempre sucede, quienes pagaremos los daños seremos los ciudadanos. El Gobierno de Peña Nieto dejará la mayor deuda pública en la historia de México. De ese nivel la situación, ya que será el mayor endeudamiento del siglo XXI. Será un monto récord de endeudamiento de 10 billones 472 mil 506.1 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para dimensionar este dato, cada mexicano tendría que aportar 79 mil pesos para saldar deuda pública heredada por el actual gobierno. Fueron tensos seis años de desaciertos y errores que serían imposibles recordar en este espacio. Pero trataré de hacer un resumen de los temas que más han marcado la administración de Peña Nieto. Sin duda, en materia económica son el crecimiento de la deuda, el gasto público y los recortes en la inversión pública. Del caso “Odebrecht” poco se mencionó en los grandes medios de comunicación, ya que el control de estos fue total. Peña Nieto los tuvo casi domesticados todos estos años. En otros países se tuvieron consecuencias para presidentes y altos funcionarios involucrados con este caso, aquí no pasó nada. Pero vale la pena recordar que con Peña Nieto inició desde 2010, cuando era Gobernador del Estado de México. Sus encuentros con Marcelo Odebrecht aparecen en correos interceptados por Policía de Brasil. Todo esto se señala en libro “Gigante de Lodo” del excelente periodista Raúl Olmos. Ningún gobierno priista o no priista, ha sido tan repudiado como el de Enrique Peña Nieto. Jamás en la historia moderna se había visto un derrumbe tan brutal, tanto en la credibilidad como en la imagen, de cualquier mandatario, inclusive a nivel mundial. El 93 por ciento de los mexicanos señala no confiar en él. En mi columna de la próxima semana detallaré el complemento de actos, sucesos y decisiones que dejaron marcado este lastimero sexenio encabezado por Peña Nieto: el devastador.