Vínculo copiado
Gobierno del Estado busca estrategias para oxigenar compromisos de pago a burocracia retirada
12:33 martes 10 agosto, 2021
San LuisUno de los grandes pendientes de la administración estatal es el adeudo de las pensiones de los trabajadores retirados, reconoció hace unos días, el propio gobernador Juan Manual Carreras, cuestionado al respecto de los pendientes durante la instalación de la Comisión de Entrega-Recepción.
Al respecto, el secretario General de Gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo afirmó que no se entregará un monto mayor al que recibieron al principio de la gestión en 2015, aunque aseguró que es una de las grandes asignaturas pendientes, por lo que continuarán en la búsqueda de mecanismos que permitan “oxigenar los compromisos de pago” a la burocracia retirada.
En este sentido, el funcionario estatal recordó que la administración gubernamental buscó estrategias, algunas coordinados con los legisladores del Congreso local, para que las finanzas públicas estatales pudieran obtener recursos líquidos y atender algunos de los pasivos identificados.
Al respecto, hace unos días la diputada Martha Barajas García, informó que con las recientes reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado se podrá ampliar el plazo para buscar la capitalización de los fondos de pensiones para trabajadores del sector educativo
Explicó que estás modificaciones tienen que ver con la ampliación del bono de permanencia voluntaria para los trabajadores de la Sección 52, que permitió que quienes lo consideran pudieran aplazar su jubilación; y el otro se refiere al fondo de vivienda.
Con estas iniciativas que se analizaron a través de la Comisión del Trabajo y Previsión Social y en conjunto con la Dirección de Pensiones del Estado, con lo cual se busca dar un plazo de por lo menos cuatro años más para fortalecer el fondo de pensiones de este sector.