Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No se trataba de una organización política común, este movimiento marco su origen en ser diferente al resto de Partidos Políticos que existían, su slogan “NO robar, NO mentir y NO traicionar”
23:55 miércoles 3 febrero, 2021
ColaboradoresA partir de la ruptura de López Obrador, con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2013 después que lo impulsara en dos ocasiones, como candidato a la Presidencia de la Republica, en los comicios de 2006 y 2012, surgió la semilla que hoy es el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) movimiento que abrigo a López obrador y le dio toda la libertad para dirigir nuevamente su camino a la candidatura en 2018. No se trataba de una organización política común, este movimiento marco su origen en ser diferente al resto de Partidos Políticos que existían, su slogan “NO robar, NO mentir y NO traicionar” encontró cabida en la desesperanza de los mexicanos. En 2018 después de un desgaste de los partidos políticos más representativos, después de la esperanzadora llegada del Partido Acción Nacional en 2000 y del retorno del Partido Revolucionario Institucional em 2012, mismos que ostentaban el poder en los últimos 70 años quienes tuvieron a bien decepcionar “al respetable” Morena llego al Poder Ejecutivo Federal como la opción para darle esperanza a los mexicanos, aquel 1 de julio de 2018 más de 30 millones lo respaldaron con su voto. Morena Prácticamente se erigió como un medio para llevar a Andrés Manuel al poder, y lo logro.
Pero que ha pasado en estos 2 últimos años. A partir de este Proceso electoral 2021, donde se elegirán 21,368 autoridades y representantes públicos, entre ellos 15 Gobernadores, 500 diputados federales, 30 Congreso Locales con 1,063 diputados, 1,926 Alcaldes y sus Cabildos, llega la “prueba de fuego” para esta institución.
Pero ¿Qué es Morena hoy? Es difícil decir que es Morena hoy, pero lo que si podemos decir es “Que no es Morena hoy” Desde la elección de su dirigente en noviembre de 2020, donde convocaron a más de 100 aspirantes en un proceso muy desordenado, vimos la presencia de 2 líneas muy opuestas para con sus liderazgos, altamente cuestionable la manera en que desarrollaron su plataforma, incluso el proceso en el que basan sus decisiones, “las encuestas” en ese momento fueron poco veraces, como son poco claras en la todas las que realizan para elegir a sus candidatos y candidatas. Por un lado, Porfirio Muñoz Ledo, uno de los políticos en activo con más experiencias y también con más partidos políticos recorridos “en su camino”, con una línea más cercana al pensamiento del Presidente López Obrador. Y Mario Delgado Carrillo Ex perredista con una educación “pura” de las políticas más obscuras en México, quien finalmente asumió la dirigencia de este movimiento.
En estos primeros pasos de Morena hemos visto que los postulados de No robar, No mentir y no engañar lo están dejando a un lado, a partir de los perfiles que están llegado a las candidaturas. Hoy Morena No es un estandarte de los ideales que abandero en Presidente López Obrador. Los acuerdos que están haciendo con grupos políticos locales, también desprecian las máximas que fortalecieron a López Obrador en su camino a la Presidencia. Hoy Morena No es un movimiento que tenga una estructura sólida, aunque si tiene afiliados (por cierto, muy aguerridos) hoy ignoran a sus bases más leales, imponiendo perfiles de otros partidos políticos, en arreglos “cupulares” sin el mayor sentido.
Morena No tiene lineamentos para su futuro, pereciera que este movimiento fue creado para ser solamente un medio de trasporte para llevar a López Obrador a la Presidencia. Al concluir esta meta, su futuro ha sido muy incierto, en algún momento incluso el mismo presidente busco desligarse, hoy la llegada de Mario Delgado le construye un futuro incierto, pues ha manejado el mismo estilo de los partidos políticos, postulado perfiles impresentables como el caso de Félix Salgado en Guerrero y muy probablemente Mónica Rangel en San Luis Potosí. Existiendo un universo grande de políticos, con buena trayectoria, experiencia y probidad, Mónica Rangel es sin duda la funcionaria publica mas cuestionada en San Luis Potosí. Ante la posibilidad de ser un producto “desechable” Morena pagara el alto precio de no tener cabeza, filosofía y líneas de acción referidas a su origen. Morena llego al poder y rápidamente se transformó en la antítesis de su origen, todos estamos viendo esta penosa circunstancia, situación que nos hace perder la esperanza en Morena, que en algún momento fue la… Esperanza de México
¡Hagamos Juntos la Diferencia!
Jorge Armendáriz Gallardo