Vínculo copiado
Leopoldo Stevens destacó obras de rehabilitación y de construcción de infraestructura… algunas inconclusas
13:05 martes 24 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (24 Octubre 2017).- En medio de una manifestación de habitantes de diferentes zonas del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se desarrolló con continúas interrupciones la comparecencia de los titulares de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Porfirio Flores Vargas y de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leopoldo Stevens Amaro, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. Fueron cerca de 40 minutos de retraso de esta comparecencia, debido a que en un inicio los manifestantes exigían la renuncia de Stevens Amaro, debido a la no conclusión de obras. Finalmente, la comparecencia dio arranque, pero con gritos y reclamos al titular de Seduvop y, por otro lado, ovaciones para el director de la JEC. Durante la exposición de su trabajo durante el segundo año de gobierno de Juan Manuel Carreras López, el titular de la Seduvop refirió la rehabilitación de la avenida Venustiano Carranza en su primera etapa, donde se invirtieron 40 millones de pesos, la rehabilitación de la Unidad Deportiva "Adolfo López Mateos", la construcción de centros integrales justicia y de atención a víctimas, los cuales aún no están concluidos. Igualmente se refirió a trabajos de áreas verdes en zona Media y Huasteca del estado, como también al avance en la red metropolitana de transporte sustentable, mejor conocido como metrobús, al cual aún le faltan detalles, debido a que presenta incluso baches y a la construcción del dren central del Río Santiago, que permitirá la circulación vial durante temporada de lluvias o desagüe de la presa San José, en la que sostuvo cumplió con lo que se proyectaba, con lo que indicó que el objetivo es reducir el número de días que esta vialidad permanece cerrada. "La prioridad es por la vialidad, y el circular por el Río Santiago permite tener comunicación de oriente a poniente y cuando llueve el tráfico se vuelve imposible, con lo que esta es una obra que promete mucho y ya está jalando", añadió. También se refirió a los trabajos de limpieza en vialidades, como es el boulevard Río Españita y el Periférico Rocha Cordero. Fue entonces que dio turno a Porfirio Flores Vargas, titular de la JEC, no obstante, la diputada Graciela Gaitán Díaz cuestionó "¿ya fue todo, secretario?; contrario al director de la JEC, a quien le aplaudieron el trabajo realizado expuesto a través de un video. En la ronda de cuestionamientos, los legisladores, sobre todo los de la bancada perredista, se refirieron a la funcionalidad y objetivo del dren central del Río Santiago, el alumbrado público en esta misma zona y la conexión de esta vía con el anillo periférico. La priista Rebeca Terán Guevara destacó las obras en la huasteca potosina, pero también solicitó la conclusión de obras públicas, como las calles que los manifestantes exigían. Indicó que para el dren central se invirtieron por parte de la Seduvop 54 millones de pesos y 59 millones de pesos por parte de la Comisión Estatal del Agua, con lo que es una obra que se desarrolla con la presencia de agua y que demoraba el avance, sin embargo para finales de agosto fueron concluidos los trabajos. Para la conclusión de la obra del dren, Stevens Amaro subrayó que dependerá de la gestión y obtención de recursos públicos, pues puntualizó que la demanda por parte de otros estados es fuerte, con lo que se apostaría a que el tiempo disponga "tendremos que pelearlos y disponerlos", con lo que la conclusión de esta obra dependerá de los recursos obtenidos. Igualmente refirió que el alumbrado está completo, pero vandaleado, con lo que solicitó el apoyo de las diversas autoridades involucradas para mantener la vigilancia sobre esta zona. Sobre la conclusión de la avenida San Lorenzo, Stevens Amaro dijo que ante la falta de recursos será responsabilidad de la JEC, por lo que Flores Vargas señaló que se requieren 5.3 millones de pesos para esta obra, lo cual depende de la Federación.
En otro tema, respecto al desarrollo de las obras del metrobús, comentó que ha estado trabajando para el cumplimiento de la auditoría que se iba a realizar sobre la zona y prometió que en próximos días, sin especificar cuándo, quedaría concluida al 100 por ciento. Ante estos anuncios los ciudadanos manifestantes expresaron su molestia al referir que "ya no creen en ellos", con lo que exigían un recorrido con ambos funcionarios y firmar que se cumplirá. Cabe hacer mención que durante el desarrollo de la etapa de preguntas y respuestas hubo confrontación entre los legisladores, por un lado los de la bancada priista que intentaban calmar el clima contra Stevens Amaro, mientras que los de la bancada perredista arremetían con duros cuestionamientos e incluso, el legislador perredista Desfassiux Cabello, como presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, negó la palabra a la priista Terán Guevara.