Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No se ha podido realizar procedimientos quirúrgicos
16:55 martes 16 marzo, 2021
San LuisMédicos de la División de Cirugía del Hospital Central "Ignacio Morones Prieto" no han podido realizar procedimientos quirúrgicos urgentes o no, debido a la falta de insumos y material para llevar a cabo estas operaciones en este hospital, señaló el jefe de esta división, Dr. Camilo Martínez López. Refirió que hace dos semanas, personal médico de este nosocomio realizó una protesta pacífica para solicitar el abasto de medicamentos e insumos para seguir brindando atención médica a la población. Agregó que Gobierno del Estado otorgó a la Secretaría de Salud una cantidad de alrededor de 38 millones de pesos para que hiciera las compras necesarias para dotar a todas las áreas del hospital de los insumos y medicamentos que hicieran falta, sin embargo, dijo, el hospital en general sólo ha recibido el 10 por ciento de los insumos que solicitó. “Nuestro problema es que no hemos podido resolver problemas quirúrgicos por la falta de abastos de insumos que necesitamos diariamente. Por parte de Gobierno del Estado se otorgó una cantidad de dinero que maneja la Secretaría de Salud y ellos quedaron de dar un abasto en el transcurso de una semana, máximo dos; el problema para nosotros, es que esperar una semana para el abasto de lo necesario, para nosotros es muy difícil porque las urgencias calificadas tienen que ser atendidas de inmediato y el problema es que no tenemos los insumos”. Martínez López señaló que, se pone en riesgo la vida del paciente y la actividad profesional de los médicos cirujanos de este hospital debido a la falta de materiales, debido a ello, precisó que este martes dio la indicación de que, si no se puede realizar algún procedimiento quirúrgico por esta situación, los médicos anoten en el expediente que no se puede llevar a cabo la operación derivado de la falta de insumos. “No es porque el médico no quiera sino como una protección legal de decir que no tienen los elementos necesarios para dar una atención segura al paciente. Estamos inhabilitados para hacer nuestro trabajo”. El doctor aclaró que si bien, el personal médico ha recibido alrededor del 10 por ciento de los insumos que solicitó, éstos resultan insuficientes, “y luego llegan cosas que no necesitamos como analgésicos en jarabe y a punto de caducarse y fármacos que el hospital no necesita”