Vínculo copiado
"El Bronco" se dijo a favor del Ejército en las calles; mientras que Meade se opone a las autodefensas; “abusan de la comunidad”, dice
20:02 miércoles 30 mayo, 2018
ELECCIONES 2018Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición de Morena, PT y PES, llamó a sus seguidores a no confiarse, luego de la encuesta publicada por REFORMA que lo coloca en una proporción de dos a uno frente a sus contrincantes.
"La encuesta de hoy nos obliga a redoblar esfuerzos. No aflojar el paso", escribió en su cuenta de Twitter. "Viene a la memoria aquella consigna de cuando comenzamos en Tabasco: ¡Compañero, escucha, en la hamaca no se lucha!". Por su parte en su primera incursión a Chiapas, y tras reconocer una "deuda histórica" con los pueblos indígenas, el candidato presidencial panista Ricardo Anaya retomó su oferta del ingreso básico universal, promesa que había dejado de lado en la campaña
"Duele profundamente vivir en un país con tanta pobreza y con tanta desigualdad. No es éticamente aceptable que en pleno siglo 21 siga habiendo en México casi 10 millones de personas viviendo en pobreza extrema. Nosotros tenemos una propuesta muy concreta para apoyar a las familias: se llama ingreso básico universal. Vamos a garantizar que todas las personas que lo necesitan, reciban un apoyo todos los meses garantizado", prometió. Anaya aseguró que regresaría a Las Margaritas a dar la cara y a hacer realidad el ingreso básico universal. Por lado el candidato independiente a la Presidencia Jaime Rodríguez Calderón El Bronco se pronunció a favor de la Ley de Seguridad Interior y propuso regionalizar la política de seguridad pública, en la cual el Ejército pueda realizar tareas de investigación y detenciones en delitos del fuero común. Al participar en la Tercera Cumbre Ciudadana, convocado por organizaciones de la sociedad civil en el Palacio de Minería, Rodríguez Calderón aseguró que es necesario el uso de las Fuerzas Armadas, con sus errores y defectos, “porque no hay otra opción y quien diga lo contrario está equivocado”. Lo anterior debido a la incapacidad de los gobiernos para formar a policías bien capacitados y preparados. Mientras que José Antonio Meade afirmó que no se pueden tener cuerpos armados irregulares que abusan de la comunidad. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, el candidato de la coalición Todos por México subrayó que se busca una seguridad real en donde la ley no se negocia. “Hoy donde vemos policías comunitarios donde hay autodefensas es porque no hay ni ley ni estado, no se puede construir sobre un pacto de no agresión con los crimínales, no podemos poner la vida de nuestros hijos en gente armada sin preparación, en esta elección hay que hace una una pregunta con toda seriedad, qué queremos, cuerpos armados irregulares que abusan y están lastimando a la sociedad, lo que queremos es una seguridad real que llevemos el respeto a la ley donde hoy no llega, la ley no se negocia, el estado no se rinde y de eso estamos hablando en esta elección”, subrayó.