Vínculo copiado
Señalan que presentar esta declaración daría mas confianza en su trabajo con la ciudadanía
12:36 jueves 14 junio, 2018
San LuisLideres empresariales señalan que a 2 años de haberse aprobado la ley #3de3 en San Luis Potosi, han sido pocos los diputados de la actual legislatura y los candidatos que han presentado esta declaración, la cual debería ser un requisito moral para que la ciudadanía confie en que no buscaran solo enriquecerse con el cargo. Raúl Martínez Jiménez presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) señaló que sii bien se tiene marcado en la ley la publicación de su declaración 3de3 se ha visto poca o nula respuesta de parte de los legisladores en hacerla pública, cuestión que da a entender su falta de transparencia. “Esto nos lleva a pensar que tienen algo que esconder, bajo la manga, o no están diciendo la verdad, la tranquilidad y la paciencia de un ciudadano va a llegar hasta los limites que ellos quieran, nos vamos a ver inmersos en tener que obligarlos que todos los trabajadores del gobierno que esta ley los atañe lleguen a presentar su declaración, es importante”. El lidere empresarial comentó que los nuevos legisladores deben de tomar en cuenta que si buscan un puesto en el Congreso deben hacer claro su declaración #3de3 para que la ciudadanía este tranquila con su trabajo. Por su parte, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo comentó que se tiene una obligación moral para los legisladores presentar su declaración #3de3, pues quien se da a entender que quien no la presenta tiene algo que puede perjudicarle en un futuro. “La función publica, y eso deben de tenerlo muy bien presente todos los candidatos y la gente que se dedica a esto, es como parte de un requisito, ya esto debería de ser prácticamente como para un profesionista su cedula profesional o una certificación para que este apto para llevar a cabo este trabajo”. Indicó que desafortunadamente se encuentran muchos candidatos que se meten a la política para encontrar una fuente de enriquecimiento, sin dejar claro la forma en como obtienen recursos. El atraso en la implementación del Sistema Estatal y el Sistema Nacional Anticorrupción ha impedido a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) sancionar a los funcionarios públicos que incumplan con el artículo 84 Fracción XII de la Ley de Transparencia, que los obliga a hacer públicas sus declaraciones #3de3, toda vez que no se ha determinado un formato para presentar la declaración de conflicto de intereses ni se ha determinado qué información de la declaración #3de3 debe hacerse pública.