Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Advierten que la solución no es llenar el país de autos “chocolate” toda vez que se han visto modelos 2017 que incluso ni siquiera existen en el país, lo cual complica encontrar refacciones
18:14 jueves 24 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (24 enero 2019).- Empresarios y organizaciones coincidieron en que debe revisarse la normativa federal para la introducción ilegal de autos americanos al país, y propiciar un orden en su comercialización.
Sobre el tema, el empresario Carlos Torres Corzo consideró que hoy en día ha disminuido la compra de los vehículos “chocolate”, sin embargo resulta prioritario establecer una normativa para que se exponga el tipo de vehículos que se pueden importar contar con reglas claras para su importación.
Aún así indicó que la solución no es llenar el país de este tipo de autos toda vez que se han visto modelos 2017 que incluso ni siquiera existen en el país, lo cual complica encontrar refacciones contrario a generar un beneficio para la clase trabajadora, ya que deberían ser vehículos económicos en buen estado sin que lleguen a ingresar al país vehículos considerados chatarra.
A raíz de la alerta emitida por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en cuanto a la existencia de asociaciones que defraudan a propietarios para legalizar autos “chocolates” especificó el secretario de la Federación de Trabajadores Diversos de la CROC en San Luis Potosí Josué Reynaga Maldonado, que hay agrupaciones que se dedican al empadronamiento de las unidades y mantienen la ventanilla abierta con el gobierno federal para su posible legalización.
Reconoció el líder sindical que las agencias se han sensibilizado para disminuir costos y facilidades en los auto créditos, sobre todo en vehículos Nissan.