Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ya que no tiene para cuando inicie la operación del sistema de movilidad metropolitano, al menos que las adecuaciones hechas sirvan de algo
17:35 miércoles 6 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (05 junio 2018).- Las obras proyectadas para la Zona Industrial, como es la zona de Transferencia en el eje 128 y el carril confinado en carretera 57 son solo una parte de las acciones que necesita la ciudad para mejorar la movilidad, por lo que es importante que se impulsen y la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) estará al pendiente de que no queden en el olvido, señaló Ricardo Pérez Castillo presidente de la UUZI. Explicó que en el caso del carril confinado se está aún en trámites con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Junta Estatal de Caminos (JEC) y la Seduvop, y en próximos días quedará resuelto cuando se podrá iniciar la obra y se programa la aplicación de la señalética para que el carril que pasaba por Industrias pueda ser utilizado por el transporte de personal. “Es lo que se está adecuando en el transporte masivo, por el carril donde iba a pasar el metrobús y ahora será para transporte de personal”. Dijo que se tenía programado para el mes de mayo para que se diera inicio, sin embargo derivado de ajustes que se hicieron se cambió para el mes de junio. En cuanto a las obras del Eje 128 explicó que la zona de transferencia es parte de la modificación y acuerdos que se tomaron en cuanto a las obras de metrobús, y es ahora la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quien está a cargo. Lo que se ha solicitado a las autoridades es que las obras que se habían hecho y quedaron obsoletas puedan ser utilizadas por el transporte de personal, y que los cambios de las calles y obras se realicen en tiempo y forma y puedan ser de utilidad. Mencionó que para la mejora integral de la movilidad se debe complementar estas obras otras estrategias como el uso colectivo de vehículo, entradas diferenciadas de horario en la zona, la utilización de vehículos alternos como bicicleta y motocicleta y creación de vías alternas y sobre todo la promoción de la creación de la ley de movilidad para el estado y municipio de San Luis Potosí, lo que formaría parte del plan integral. Dijo que estarán al pendiente de que estas obras se realicen y promover medidas para mejorar la movilidad de los trabajadores.