Vínculo copiado
El periodista llamó al gremio a denunciar ataques, actualmente hay 29 personas bajo el mecanismo de protección del Estado, de los cuales 20 son periodistas y 9 defensores y activistas de Derechos Humanos
16:46 viernes 28 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (28 junio 2019).- Tras el presunto ataque que recibieron vehículos del medio de comunicación EMSA Valles, el director general Samuel Roa, afirmó que no se amedrentan y por lo contrario, continuarán con su compromiso de informar a la ciudadanía, por lo que solicitó al gobierno federal y estatal refuerce protección al gremio periodístico y garantizar la libertad de expresión. En rueda de prensa el periodista reconoció la rapidez con que autoridades gubernamentales, estatales y federales, respondieron a lo que ha considerado un ataque infligido por la madrugada, cuando dos vehículos de EMSA Valles fueron incendiados. Explicó que hay tres líneas de investigación formuladas tras la presentación de las denuncias ante la Fiscalía General del Estado, y existe un mecanismo de protección federal dictado desde 2016. “A veces te da un poquito la depresión, y dices por eso la gente no denuncia, por eso hay tanta impunidad, te vuelves protagonista de una nota lamentable, pero es mejor hacer todo el procedimiento tortuoso, dar lata, tocar puertas, a fin de cuentas hoy lo vivimos en Valles, ya lo han vivido en San Luis, han costado vidas, hay compañeros agredidos, y le hago un llamado al Gobierno Federal, para que se coadyuve a los esfuerzos, no hay que autocensurarnos, sí aplicamos no denunciar, si no damos la cara vamos a seguir jodidos”. El periodista externó que esa agresión, pudo derivarse de la inconformidad y molestia que genera el trabajo periodístico que pudo generar malestar en algunas personas, demandó una rápida respuesta, y una investigación eficaz, con responsables, para que no quede solo documentado como un incidente más, en contra de periodistas. Ulises Valencia, subdirector de asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del gobierno del Estado, mencionó que ya se atiende el asunto, actualmente hay 29 personas bajo el mecanismo de protección del Estado, de los cuales 20 son periodistas y 9 defensores y activistas de Derechos Humanos.