Vínculo copiado
Exclusiva
El presidente del patronato que decretó el área, prohíbe que se construya en la zona por lo que ahora el Ayuntamiento debe garantizar la conservación de la zona
01:03 viernes 18 enero, 2019
San LuisNinguna autoridad puede autorizar alguna construcción en el Área Natural Protegida del Camino a la Presa, pues independientemente de las administraciones que lleguen el decreto la protege manifestó el presidente del Patronato del Camino a la Presa, Raymundo Limón Olvera. Señaló que se ha tenido un acercamiento con la actual administración municipal, tras echarse para atrás la anomalía aprobada por administración anterior, de aprobar un cambio de uso de suelo y buscar adjudicarse terrenos para construcción, situación que violentaba el decreto de Área Natural Protegida. “La actual administración municipal debe cuidar, y debe trabajar en esa área, debe invertirle recursos, hay que seguir poniendo recursos que sea un área también que la ciudadanía disfrute, hay mucho trabajo que hacer ahí”. El Camino a la Presa pasó a manos del municipio durante el gobierno de Salvador Nava Martínez, sin embargo, con el paso del tiempo en los años 90’s comenzó a utilizarse como tiradero de basura y escombro, por lo cual se creó el Patronato. Recordó que el decreto de Área Natural Protegida del Camino a la Presa existe desde el 5 de junio de 1996, al igual que el decreto de Sierra de San Miguelito, los cuales fueron decretados durante el gobierno de Horacio Sánchez Unzueta en conjunto con el coordinador de Ecología Pedro Medellín Milán. “El mismo decreto prohíbe que se hagan construcciones en esa zona, son 344 hectáreas que están protegidas, por eso es un área natural protegida, bajo la modalidad de parque urbano, la protección está desde el año 1996, la delimitación está perfectamente identificada, ordenada, esta área le pertenece a los potosinos y hay que cuidarla”.