Vínculo copiado
Exclusiva
El diputado considera que la reducción presupuestal no dará posibilidades de emprender labores de combate, remediación e implementación de planes estratégicos sobre los incendios que se pudieran presentar en 2020
01:04 jueves 6 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (06 junio 2019).- Asociaciones civiles en pro del medio ambiente de San Luis potosí solicitaron a legisladores locales realizar un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales, específicamente de Hacienda y Crédito Público, la Semarnat y la Conafor, para que se considere en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, otorgar al menos el mismo recurso ejercido en 2018 para la recuperación de zonas dañadas y empleo temporal para la preservación del medio ambiente y hacer frente a contingencias de la temporada de incendios. Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Martín Juárez Córdova, se pronunció a favor de la solicitud, toda vez la federación disminuyó el presupuesto en diferentes rubros, incluso eliminó el apartado de “empleo temporal para brigadistas”. En 2018 para el rubro de apoyo para el desarrollo forestal sustentable se destinaron 2 mil 779 millones, mientras que en 2019 solo se destinaron mil 523 millones, es decir una reducción del 45 por ciento. Dijo que estas reducciones no darán posibilidades de emprender labores de combate,
remediación e implementación de planes estratégicos de atención sobre los incendios que se pudieran presentar en 2020 Señaló que el tema es de interés público, recordó que según el reporte nacional de la Conafor, hasta la fecha se han registrado 5 mil 622 incendios en las 32 entidades federativas, con una afectación de 288 mil 641 hectáreas, tan solo en San Luis Potosí se produjeron 55 siniestros, afectando 23 mil 200 hectáreas.