Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La medida aplicaría en municipios mayores a los 100 mil habitantes
16:58 jueves 30 mayo, 2019
San LuisRubén Guajardo Barrera, diputado local del PAN, propuso una iniciativa con el objetivo de reformar la fracción V del artículo 12 de la Ley de Desarrollo Social del Estado y Municipios de San Luis Potosí, con la finalidad de establecer que en el caso de los municipios con más de 100 mil habitantes, en ningún caso, la entrega de los recursos públicos de los programas sociales se realizará en efectivo, sino que los recursos financieros deberán entregarse a través de transferencia a tarjeta bancaria asignada ex profeso al beneficiario del programa, con la finalidad de blindar la política social de corrupción. El panista expuso en su iniciativa que al evitar que los recursos de los programas sociales se entreguen en efectivo, se podrá garantizar que la política social no sea usada para conveniencias electorales y que llegue a las manos de quienes de verdad lo necesitan, sin intermediarios, ni riesgos de corrupción institucional. Detalló que además de la fiscalización, se garantizará que los recursos no se entreguen de modo discrecional y que lleguen a las manos correctas. La medida aplicaría únicamente en 3 municipios de San Luis Potosí, los más poblados, pues un gran número de municipios ni siquiera cuentan con servicio bancario.