Vínculo copiado
El punto de acuerdo es dirigido al rector, pero también a directores donde la morenista exhortó “a las autoridades universitarias a no encubrir a los acosadores y hostigadores”
16:30 jueves 20 febrero, 2020
San LuisEl Pleno del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para informar el número de quejas presentadas de noviembre del 2017 a la fecha en materia de acoso y hostigamiento sexual, y las acciones de las autoridades universitarias. “A pesar de la existencia del marco jurídico son pocos los casos en que las víctimas se atreven a denunciar y otras, en las que acceden a la justicia por temor a represalian, burla, re victimización y el poco apoyo en las instituciones…”. El punto de acuerdo es dirigido al rector, Manuel Fermín Villar Rubio, pero también a directores o coordinadores de las facultades, escuelas y centros de investigación de la UASLP, donde la morenista exhortó “a las autoridades universitarias a no encubrir a los acosadores y hostigadores”. Y aunque este punto de acuerdo fue aprobado por mayoría, despertó inconformidad del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional. Martín Juárez Córdova manifestó que el acoso y hostigamiento contra alumnas no es un asunto exclusivo de la UASLP, con lo que pidió no politizar el tema. Mientras tanto, la también priista Patricia Silva Celis pidió no cargar banderas políticas y golpetear a la Máxima Casa de Estudios. “Dejemos de hacer este tipo de pronunciamientos en el sentido que aparentemos ser quienes recogemos una demanda o un problema y lo elevamos y se hace humo (…) o hacemos las cosas bien, en serio y dejamos de estar simulando”, expresó. Inicialmente, en su intervención Oscar Vera Fábregat pidió “no prenderle fuego a la Universidad” y sea un pronunciamiento general. Además enfatizó “no nos hagamos, la Universidad tiene elecciones y de aquí los diputados traen un candidato…”