Vínculo copiado
Exclusiva
Señala experto urbanista que 30 días restantes de la administración no serían suficientes para hacer la consulta y homologarlo a la nueva ley
01:52 domingo 2 septiembre, 2018
San LuisEl Plan de Población de la zona metropolitana deberá ser de las primeras acciones por atender y aprobar de la siguiente administración de Xavier Nava Palacios, consideró Benjamín Alva Fuentes, experto en Urbanismo quien consideró que deberá haber una actualización de este Plan para comprender a los seis municipios que integran la zona metropolitana. “El tema con este plan es que mucho tiempo se le dedicó a su formulación y salió una nueva ley que obliga a reponer el proceso de consulta para que sea abierta de todo el documento y no solo de una parte ejecutiva y no sé si 30 días (que restan de la administración) alcance para hacer la consulta y homologarlo a la nueva ley”. Refirió que se han detectado algunas limitantes en el Plan de Población que diseñó la actual administración como el incluir únicamente a dos municipios: San Luis y Soledad, de seis que ya comprende la zona metropolitana como Villa de Reyes, Villa de Zaragoza, Mexquitic y Cerro de San Pedro. “Es necesaria un actualización y que la nueva administración, que mejor inicie el proceso de consulta y sea concluido por la nueva administración municipal y que en este sentido se puedan elaborar los planes de desarrollo urbano faltantes”. En este mismo sentido, Alva Fuentes consideró un periodo de seis meses para que la próxima administración capitalina tenga una actualización de este plan y que a los 9 meses se sumen los planes de los municipios restantes.