Vínculo copiado
El Servicio Sismológico Nacional planea construir centros alternos de monitoreo de sismos en Pachuca y NL con una inversión de 30 mdp
13:49 jueves 14 diciembre, 2017
MéxicoEn Pachuca, Hidalgo y en Nuevo León el Servicio Sismológico Nacional (SSN) planea construir centros alternos de monitoreo de sismos. En Pachuca se proyecta edificar una réplica del centro de monitoreo instalado en Ciudad Universitaria y en la Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicada en el Municipio de San Nicolás de los Garza, crear un centro de monitoreo automático. "El de Nuevo León tiene la particularidad que allá existe personal de la universidad que serían responsables y en forma colaborativa con nosotros llevarían a cabo las funciones del Servicio Sismológico", dijo en entrevista Hugo Delgado, director del Instituto de Geofísica de la UNAM. Explicó que para la operación y mantenimiento de los "espejos" de monitoreo se necesitan 30 millones de pesos anuales, lo que incluye recuperación y renovación del equipo. Recordó que en el presupuesto del 2018, el Congreso de la Unión le aprobó a la Universidad Nacional Autónoma de México, de quien depende el Sismológico, 106 millones de pesos para el fortalecimiento de sus instalaciones. El especialista adelantó que en el 2018 arrancará la construcción de los centros alternos y en el 2019, posiblemente, comenzarían a operar. "En caso que pasara un sismo y le sucediera algo al actual centro de monitoreo de Ciudad Universitaria, los otros dos centros estarían tomando las funciones del Servicio Sismológico", enfatizó el director. -- Reforma