Vínculo copiado
En cualquier organización ya sea pública o privada existen dos puntos fundamentales para conseguir el éxito: la planeación y la claridad
00:06 jueves 13 mayo, 2021
ECONOMÍA PARA TODOSEn cualquier organización ya sea pública o privada existen dos puntos fundamentales para conseguir el éxito: la planeación y la claridad, en el caso del primero es necesario dibujar al menos lo que se pretende hacer y por otro lado en cuanto al segundo no solo las cuentas claras si no que además los alcances de los resultados, es una suerte de consolidar lo que se pretendió llevar a cabo con el resultado de la misma. Planear o planificar es una tarea tan simple o compleja de acuerdo al proyecto o a las metas a las cuales se quiera llegar, pues durante la planeación se trata de organizar todas las actividades encaminadas para lograr un fin y son pocas las personas que realmente cuentan con los conocimientos necesarios para llevar a cabo el proceso de planeación de manera adecuada. Por otro lado, el rendir cuentas con claridad no es cosa fácil tampoco, ya que por un lado la revisión de lo realizado, y contrastarlo con los planeado, implica además de las revisiones, auditorías y por supuesto -dependiendo del proyecto- de presiones por parte de los directamente involucrados sobre todo en los casos de proyectos de orden público. Dado lo anterior, le platico el por que es importante contar con procesos de planeación consolidados y de rendición de cuentas y resultados con cifras duras en dos puntos. Primer punto, sin un proceso de planeación adecuado, que incluya la formulación del proyecto en si, no es posible observar si existe o no la necesidad de alguna obra o proyecto, puede caerse en el riesgo de que la obra o bien el proyecto a realizarse no sea necesario y solo sea una simple ocurrencia, o en el mejor de los casos, que la obra realmente se requiera, pero en el proceso de ejecución, no se cumplan con lo estrictamente planeado y termine por ser una obra sin los estándares de calidad propuestos con los riesgos que esto conlleva. En cuanto a la claridad de las cuentas y de los alcances -como segundo punto- es importante ya que, aunque en el proceso de planeación se puedan diseñar los controles y las métricas necesarias para llevar a cabo el propio proyecto, lo cierto es que se debe estimar de manera concreta los gastado y los beneficios que se arrojaron, ya que de otra manera el dinero simplemente se puede “perder”. En fin, el dirigir una empresa o el gobierno no es cosa sencilla, la gran diferencia es que en la empresa si haces mal las cosas pierdes tu empleo, si el gobierno hace mal su trabajo… muchos pierden el suyo.