Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el Congreso del Estado se está planeando esta nueva ley que promete dar un rumbo de desarrollo en el estado
23:56 jueves 8 julio, 2021
San LuisTransportarse en el estado de San Luis Potosí se ha vuelto cada día más tardado, complicado y poco agradable para los potosinos, ya sea si lo hace desde su automóvil, transporte público, bicicleta o como peatón, por la falta de ordenamiento y planeación de líneas de comunicación, por lo que el diputado Martín Juárez Córdoba aseguró que la Ley de Movilidad continúa en análisis, y podría traer solvencia para la sociedad. Explicó que el gran reto es la zona metropolitana de San Luis Potosí, ya que generar avenidas y opciones de movimiento para las personas se ve complicado, al tener cinco municipios dentro de la zona y que muchos de ellos dependen de la Zona Industrial de San Luis Potosí, por lo que una de las bases sería generar condiciones para las personas que trabajan en ese lugar. "“Si se beneficia la movilidad de un trabajador de la Zona Industrial, también la de sus hijos, en este marco también están la de generar bienestar, para evitar estancarse en lugares y espacio en donde no puedas tener el libre tránsito”, comentó. Agregó Juárez Córdova que otro de los puntos que tendrá dicha ley es un horario de movimiento de ciertos transportes, principalmente los de carga pesada, con el objetivo de evitar el tráfico lento y los cuellos de botella, por algún accidente debido a la desesperación del tráfico, mantenimiento de vialidad o accidente por aglomeración vehicular. Dijo que no se trata de una ley que recomiende trazos carreteros, si no, de una que de opciones de movilidad de personas, poniendo en la mesa rutas alternativas como ciclovías o los que más se recomiende en el lugar, con el propósito de elevar la calidad de vida, ya que reconoció que actualmente se está viendo sobrepasado las vías en las ciudades, porque el tráfico y el malestar por los traslados de un punto a otro, se comienzan a dar en diversos puntos del estado potosino, por lo que se espera que esta ley, en caso de que pase a pleno y sea aprobada, sea en beneficio para todos los sectores en el estado.