Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Ante la falta de acciones del presidente de la República, señala el senador panista que se necesita garantizarle un ingreso a los trabajadores tanto formales e informales.
23:48 jueves 9 abril, 2020
México
Ante la falta de acción del presidente de la República ante la contingencia por COVID-19, se busca que el Senado tenga una sesión urgente para aprobar un programa emergente de apoyo, tanto en el tema de salud como de economía comento el senador panista Damián Zepeda. Señaló que, en el tema económico se necesita garantizarle un ingreso parejo o ingreso básico universal de 3 mil 207 pesos al mes a los trabajadores tanto formales e informales ante y durante el tiempo que dure la contingencia. El senador señaló que este ingreso esta definido en base al ingreso mínimo de bienestar que estableció el CONEVAL. Recordó que el 60% de los trabajadores de este país no cuenta con un patrón o no son asalariados al trabajar en el sector informal. “Lo que hoy estamos haciendo, es agarrar esa idea, y bajarla a esta situación de emergencia, mañana debatimos el futuro, pero ahorita tenemos que garantizar este presente para que exista futuro económico, planteamos una adecuación de que sea solo para el tiempo de la emergencia, si dura un mes, hasta ahorita el de la Sana Distancia, un mes”. Comentó que, con este apoyo, no solo se apoyaría al trabajador para que tenga un ingreso garantizado sino también a las fuentes de empleo. “Porque si esa fuente de empleo quiebra, esta crisis no solo va a durar lo que estemos en casa, sino que ese trabajador cuando se acabe el tiempo, ya no va a tener un empleo donde regresar, debería de ser el gobierno y de los mexicanos el que apoyemos al trabajador, pero también salvemos las fuentes de empleo”. Indicó que, por otra parte, se busca en el Senado hacer un paquete de apoyos, prorrogas fiscales y demás, para apoyo a las fuentes de empleo, principalmente a la pequeña y mediana empresa. “Eso es el emplazamiento que hacemos, y yo creo que es momento de dejar el discurso a un lado, y de mostrar quien quiere apoyar y quien no quiere apoyar a México”, señaló. --
Foto: Wikipedia