Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Por la propia infraestructura de las compañías, la señal, se tiene complicaciones en la zona alejada de los centros urbanos, en las zonas serranas de la Huasteca, explica el secretario de Educación
17:36 domingo 25 febrero, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (23 de febrero 2018).- El 40% de las escuelas de San Luis Potosí carece de centros de cómputo y servicio de internet, situación que complica la actualización en el aprendizaje de los alumnos, señaló Joel Ramírez Díaz titular de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE). Recientemente se dio a conocer la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que se revela que la entidad se encuentra por debajo de la media nacional en el uso de internet, con solo el 70 por ciento de la población urbana y el 35 por ciento de la población rural como usuarios de internet. Señaló el funcionario que se tiene un reto importante para mejorar el servicio, sobre todo en las zonas rurales, se ha trabajado para que los planteles cuenten con aulas de medios, herramientas y equipos, aulas didácticas que cuenten los servicios. “Donde se cuente con los servicios de la tecnología, este es un reto que tenemos y hay que avanzar lo más rápido posible, porque fortalece la educación”. Dijo que por la propia infraestructura de las compañías, la señal, se tiene complicaciones en la zona alejada de los centros urbanos, en las zonas serranas de la Huasteca, lugares donde aseguró el gobierno trabaja para tener infraestructura adecuada, no solo para el tema de educación, sino para las actividades diarias, el sector salud, entre otros.