Vínculo copiado
(AUDIO) No se puede hablar de un índice como se explicó ayer a nivel nacional, “pero es un hecho que hay más casos” de los anunciados
08:46 jueves 9 abril, 2020
San LuisLuego de que el subsecretario de Salud Hugo López Gatell explicó la operación del modelo centinela para medir el avance de la pandemia de coronavirus en México, en San Luis Potosí Miguel Ángel Lutzow, director de Salud Pública aseguró que en el estado aún no se puede hablar de un índice, porque el número de contagios comunitarios es escaso. Pero reconoció que hay más casos de los 44 reconocidos, “podrían ser 200 tal vez”.
En las siguientes semanas, cuando se tenga mayor dispersión del virus se estará en condiciones de determinar un índice local. Explicó que en San Luis Potosí hay 10 unidades centinela para el modelo nacional (son las que miden casos de enfermedades respiratorias) pero la Secretaría de Salud analiza 90 unidades de salud de primer nivel (de las 500 que existen) y se están tomando muestras al 100% de los casos de neumonía que llegan a los centros hospitalarios. “Digamos que tenemos un modelo centinela adaptado a San Luis Potosí, si no fuera así no hubiéramos detectado casos sospechosos en la Zona Huasteca”. Interrogado sobre el protocolo que se sigue en hospitales y centros de salud dijo que es muy preciso para que todo caso sospechoso de covid-19 sea tratado con todos los cuidados y aislados del resto de pacientes, para reducir al máximo la posibilidad de contagios. Además admitió que no es posible evitar al 100% brotes de coronavirus en hospitales potosinos como ha ocurrido en otras entidades, pero se busca reducir la probabilidad al máximo. Sobre las pruebas que se aplican dijo que se está adquiriendo el mayor número posible, pero agregó que no sería conveniente aplicar pruebas masivas en este momento, porque muchas serían negativas y agregó que los pacientes asintomáticos o con pocos síntomas tienen poca carga viral, a diferencia de quien tiene fiebre y secreciones. --
Foto: Reforma