Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala secretario del Trabajo que hay empresas que ya han trabajado con extranjeros, pero admitió que pocos de ellos son sudamericanos, dijo que se deberá dar apoyo primero para dar certeza a su condición migratoria
12:50 domingo 28 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 octubre 2018).- Antes de pensar en dar trabajo a personas integrantes de la caravana migrante que pudieran establecerse en San Luis Potosí, se debe adquirir calidad migratoria que les permita desempeñarse en actividad laboral, toda vez que hay empresas que toman este requisito y que ya han empleado a extranjeros. Manuel Lozano Nieto, titular de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STyPS) señaló que hay empresas que ya han trabajado con extranjeros, pero admitió que pocos de ellos son sudamericanos, dijo que se deberá dar apoyo primero para dar certeza a su condición migratoria, después poder ofrecer empleo y lograr su adaptación al sector productivo y económico de la entidad, aunque señaló la prioridad es dar empleo a los potosinos de todo el estado que aún no cuentan con un empleo digno y formal. Luis Alberto González Olvera, director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en San Luis Potosí, explicó que las empresas necesitan solicitar personal, estar integradas en el padrón del Instituto Nacional de Migración (INM), y las personas solicitantes deberán tener certeza jurídica de su condición migratoria, una vez solucionado esto, no habría ningún problema para dar empleo a las personas migrantes que decidan quedarse en San Luis Potosí. Aparte José Antonio Correa Estrada, encargado de despacho del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) señaló que los cursos están abiertos para toda la población, el único requisito es que sean mayores de 16 años, por lo que se estaría apoyando a estas personas si así lo solicitan, para que puedan capacitarse para algún oficio o puesto laboral, dijo que hasta el momento no se ha capacitado a personas extranjeras, únicamente a personas repatriadas que buscan retomar su vida en su estado originario, sin embargo no se tendría problema en dar el servicio si así se requiere.