Vínculo copiado
Autoridades han detectado casos en que los delincuentes tratan de cooptar a migrantes que no alcanzan el sueño americano con la finalidad de engrosar las filas de grupos delictivos
18:26 jueves 15 febrero, 2018
MéxicoPor caminos de terracería y brechas, los polleros y delincuentes que trasladan migrantes hacia Estados Unidos, buscan evadir los filtros y retenes de las Fuerzas Armada, Policía Federal y Estatal, afirmó el coordinador Estatal de la Policía Federal, comisario Manuel Tojas Calvo. Luego que durante lo que va de 2018 han sido asegurados más de 600 migrantes procedentes en su mayoría de países centroamericanos, en diferentes puntos de la zona centro y norte del estado, a bordo de tráileres y en hacinamiento, lograron detectar las acciones que llevan a cabo. El mando policial, reconoció que, al ser los uniformados fácilmente identificados por los delincuentes, cuando se encuentran en los filtros de seguridad, buscan las formas de evadir la acción de la justicia. Ya hubo detección de puntos de revisión, como los evaden los polleros, bajan a los migrantes antes de los puntos de revisión y se van por brechas, que fue el caso de migrantes que rescató la Policía Federal en Oyama. Eso tiene una lógica, la delincuencia siempre va a estar atenta a lo que hacen las autoridades, en ese sentido tienen la oportunidad de llevar un paso adelante porque nos identifican plenamente", explicó.
Esta situación preocupa y ocupa a las corporaciones, debido a que ante la modificación de estrategias los delincuentes van a tener la oportunidad de cambiar sus alternativas para cometer los delitos, por lo que buscan incrementar la inteligencia de la autoridad. Rojas Calvo señaló que, si han detectado casos en que los delincuentes, tratan de cooptar a migrantes que no alcanzan el sueño americano con la finalidad de engrosar las filas de grupos delictivos, sin embargo, la prioridad es cruzarlos hacia el lado norteamericano.
Sí hay algún tipo de actividad en ese sentido, pero no como lo plantean. Ellos vienen con la ilusión del sueño americano, quienes no logran pasar son susceptibles de que los coopte la delincuencia", indicó.
Durante las últimas semanas en los municipios de Victoria, Güemez y Matamoros principalmente han sido asegurados más de 600 migrantes provenientes de países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, que buscan llegar a la frontera tamaulipeca y posteriormente ingresar de manera ilegal a Estados Unidos. En ese sentido el diputado local por Matamoros, Ramiro Salazar, dio a conocer que los últimos aseguramientos en esa localidad de migrantes que asciende a más de 370 personas, y que se han incrementado, se debe a la ola de inseguridad que se padece en Reynosa. Por ello, los delincuentes han optado por cambiar las rutas para ingresar a los migrantes por el lado de Matamoros, lo cual ha permitido con la instalación de filtros se logre rescatar a estas personas y devolverlas a sus lugares de origen. Finalmente, el coordinador Estatal de la Policía Federal dijo que se tiene que trabajar con más ahínco a fin de evitar que todas esas personas lleguen desde la frontera sur hasta Tamaulipas, cruzando diversas entidades federativas.