Vínculo copiado
La activista en su visita a SLP, advierte que se debe expandir la comprensión de los feminicidios y entender que muchos son el síntoma de una sociedad en guerra.
14:41 martes 12 marzo, 2019
San LuisEn su visita a San Luis Potosí, la antropóloga feminista Rita Segato manifestó que es cada vez más visible que la mayor parte de los feminicidios no solo tienen que ver con cuestiones de intimidad o de relación de parejas sino que tienen más que ver más con la cuestiones de la sociedad. “Ahora un tipo de feminicidio como los de Ciudad Juárez que no tienen nada que ver con la intimidad de las personas ni con su posesividad, en un sentido íntimo, interactivo, interpersonal, hay que expandir nuestra comprensión de los feminicidios y entender que muchos son el síntoma de una sociedad en guerra”. Declaró que México se ha “Juarizado”, es decir la situación fronteriza en torno a la violencia contra la mujer se ha extendido a todo el país, lo cual indicó “es algo penoso”, pues para los otros países de América Latina se ha visto a México como la “gran democracia latinoamericana” o un país de refugio, y se observa que esta violencia contra la mujer está destruyendo al país. “El síntoma de esa destrucción, es el cuerpo de las mujeres, es lo que nos pasa a nosotras las mujeres.”. Además consideró que no solo es importante el número de muertes violentas de las mujeres, sino también el nivel de crueldad, desde la forma de asesinar a las mujeres hasta la exposición de los cuerpos o desecharlos. “Eso no es un problema de las mujeres, ese es un síntoma de la nación”.