Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Al concurso presentaron un protocolo oficial si se sufría algún tipo de acoso callejero, escolar, violencia verbal y física, “creamos un protocolo donde te dice los pasos que tienes que hacer si algo te llega a pasar”
00:09 jueves 24 octubre, 2019
San LuisLas integrantes del grupo Sororidad Ciudadana Alejandra Cuéllar, Ana Cristina Zavala, Priscila Martínez del Pozo y Sara Robelo, obtuvieron el Premio Nacional de la Juventud en la categoría A, que consiste en personas de entre 12 a 17, con la subcategoría Aportación a la cultura política y a la democracia, por lo que en exclusiva para Imagen Informativa con Eva María Camacho, Priscila Martínez y Ana Cristina de Loera acudieron a platicar su experiencia. Explicaron que el proyecto lleva por nombre Sororidad Ciudadana perspectiva lila, “responde a la necesidad de nuestra comunidad, lo que pasa una niña, una adolescente o una mujer en SLP con la inseguridad que se vive, como es el acoso callejero”. Priscila dijo que este problema en México es grande, según estadísticas 9 de cada 10 mujeres son violentadas de alguna manera, desde acoso sexual, abuso, hasta llegar al feminicidio, citó. Al concurso presentaron un protocolo oficial si se sufría algún tipo de acoso callejero, escolar, violencia verbal y física, “creamos un protocolo donde te dice los pasos que tienes que hacer si algo te llega a pasar”. Consta de 7 principios, entre ellos alzar la voz, generar evidencias, como notas de voz, fotografías, videos, etc. Así como de una denuncia, generar una red de apoyo, con las personas del lugar o algún grupo privado con personas de confianza, presentar una denuncia ante el ministerio público, en caso de no proceder acudir ante la CEDH. Una de ellas dijo que en la cultura mexicana el piropo no se reconoce como violencia, no reconocemos que merezca una denuncia penal.