Vínculo copiado
Empresas inmobiliarias han llevado sus inversiones a estados como Querétaro, dado que en SLP no hay incentivos
13:26 domingo 31 diciembre, 2017
San LuisEste 2017 se tuvo un año complicado en el sector inmobiliario en San Luis Potosí, pues aún cuando se tuvo un mayor movimiento de ingresos y de llegada de empresas, la población potosina aun prefiere rentar vivienda que comprarla, ante los elevados precios y a la falta de vivienda que pueda cubrir la creciente demanda de la población, comentó Ernesto Robles Álvarez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Señaló que ante esta falta de vivienda en la capital, mucha inversión de este sector inmobiliario se ha ido a otros estados como Querétaro, donde sí se ha logrado incentivar la creación de desarrollos inmobiliarios, detectando incluso desde la misma AMPI hasta 12 empresarios que han llevado su capital fuera del estado potosino. “Aquí el problema es que no ha habido suficiente desarrollo para atender toda esta demanda, no se ha atendido en el aspecto de construir y desarrollar, proporcional al crecimiento de ingreso de personas y empleos que hemos tenido, es decir hay pocas opciones, los precios están altos, porque hay poco que vender”. Declaró que incluso se tiene identificado que hay gente que se sale de sus casas para ofrecerla en renta a gente que viene de fuera del estado, para así ganar más rentando su vivienda a empresas, mientras viven en otra casa pagando menos renta. Reconoció que durante este 2017 se tuvo una menor adquisición de vivienda, en comparación con años anteriores como el 2015 y 2016, “con todo lo que ha sucedido con Ford, BMW, General Motors y el crecimiento que ha tenido la capital y el estado deberíamos de haber tenido como el doble de movimiento, pero no fue así”, puntualizó.