Vínculo copiado
La apertura del mercado de marcas y precios continuará siendo gradual durante el 2018
15:17 viernes 17 noviembre, 2017
San LuisLa apertura del mercado de marcas y precios de gasolinas y diesel en 2018 continuará siendo un proceso ordenado y gradual, en el que “no se esperan cambios abruptos” y en el que los empresarios de estaciones de servicio son también un factor de estabilidad y al mismo tiempo de dinamismo e innovación, consideró Roberto Díaz de León, presidente de Onexpo nacional. Señaló que es irresponsable asegurar que habrá un incremento de precios o adelantar un monto del mismo, debido a la evidencia fundamental de lo que ha sido el comportamiento del mercado, después del ajuste de 20 por ciento en enero, que ha mantenido oscilaciones de pocos centavos a lo largo de diez meses. El presidente de Onexpo nacional comentó que los precios son expresión de numerosos factores, como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, otros costos directos e indirectos como los impuestos e inclusive del comportamiento del clima, que puede afectar o no la oportunidad del desembarco en puertos mexicanos de los buques tanque que transportan parte importante de los combustibles adquiridos en el mercado internacional. Consideró que de confirmarse, como se espera la entrada anticipada de la quinta etapa de liberalización de precios que incorpora el 30 de noviembre a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo junto con los estados del centro del país, el 64 por ciento de las estaciones de servicio que hay en México dejarán de contar con precios administrados, lo cual estará favoreciendo la competencia entre participantes en el mercado de combustibles. Hasta ahora están presentes 26 marcas, cada una con una identidad propia con base en el uso de los aditivos agregados por cada una, que privilegian cualidades que busca el consumidor, tales como aumento de potencia, de tipo ecológico o de rendimiento. Manifestó también el interés y buena acogida inicial que dieron los empresarios gasolineros a los términos generales de la franquicia Pemex y a la estrategia comercial dada a conocer este jueves por el director de la empresa, José Antonio González Anaya, en la que se ofreció mantener el suministro oportuno de productos Pemex, además de flexibilidad de sus políticas, entre estas la autorización de contratos de suministro de la marca en menos de un mes, así como diversos esquemas de asociación con gasolineros e impulso al fortalecimiento competitivo de sus negocios. Este viernes se dio a conocer la posibilidad de que para enero de 2018, el precio del combustible podría sufrir un aumento de hasta un 20 por ciento, sin embargo aún no es un hecho que ello vaya a ocurrir.