Vínculo copiado
Entrará en vigor este 2 de octubre por lo que piden al Congreso considerar una prórroga y adecuaciones a la ley que han considerado agresiva sobretodo para pequeños establecimientos
15:06 martes 24 septiembre, 2019
San LuisLa reforma, aprobada por la anterior legislatura y que entra en vigor este próximo 2 de octubre, en la cual se prohíbe el uso de materiales plásticos en establecimientos, fue considerada como agresiva por parte de el presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón.
En entrevista dijo que la idea es seguir utilizando bolsas que cumplan los requisitos, “el tipo de bolsas son muy agresivas, podemos estar ocupando bolsas que en tres años pudieran deshacerse, vemos que estos plásticos duraban hasta 400 años, yo creo que si se utiliza una bolsa que en tres años de desaparezca está bien pero esta nueva ley viene muy agresiva, es lo que queremos revisar con el diputado”. Sostuvo que la postura desde la Canirac es a favor del medio ambiente.
Dijo además que se tiene muchas tiendas de autoservicio entre 10 ó 20 mil, y no se cuenta con proveeduría que pueda abastecer, con las características que están solicitando, “no pasa nada si se revisa si se maneja algún transitorio, que podamos emigrar pero que sea cumplible”, expuso.
“Imagínense una tienda que sea el sustento de alguna familia, que le llegue una sanción que marca desde 4 mil hasta 5 millones de pesos, consideró es una manera de estar alarmados”, señaló.
“La ley no está mal, nada más hay que darle algunas adecuaciones para que podamos todos cumplir todos lo que verdaderamente queremos, que es apoyar al planeta, y no sancionar a la tienda, restaurante o autoservicio”, añadió. Dijo que, en el caso de los uniceles, apoyan que se amplié a empaques de unicel que consideró dañan más, pero que la ley se pueda cumplir, “si se exige algo debe existir la proveeduría para no correr el riesgo de tener sanciones”