Vínculo copiado
Exclusiva
Alega que el partido podría hacerse acreedor a una sanción si no existe un marco legal
11:23 sábado 23 septiembre, 2017
San LuisAnte el inminente recorte del fondo de campañas para el Partido del Trabajo, con el fin de donarlo para ayudar a las víctimas del terremoto ocurrido este 19 de septiembre en el centro del país, el regidor Mauricio Rosales Castillo, por ese partido, mostró su preocupación por que se llegará a realizar de manera ilegal y pudiera atribuírsele una sanción al instituto político. Además consideró injusta la medida tomada por su partido a nivel nacional, al aceptar contribuir con la donación del 20% de recursos de campañas para damnificados, ya que su partido dijo, no recibe una cantidad igualitaria de recursos a comparación de los demás. “Para las campañas en 2015 el PT recibió poco más de 2 millones de pesos, en 2012 fueron 5 millones y se ha ido disminuyendo el recurso”. Aseguró que destinar el dinero de esa forma a la causa aunque sea benéfica, es considerado como un desvió de recursos, “se necesita el aval del INE, que la ley sea modificada, cosa que no es oportuna porque no alcanza el tiempo y no es legal”. “Si la ley no es modificada y algún partido se le ocurre hacer una donación, podría ganarse una multa”. Por otro lado dijo estar de acuerdo con reducir los gastos de campaña, “cosas como la publicidad impresa y espectaculares se debe eliminar por ser costosos” apuntó.
Agregó, “se vive una crisis política en la credibilidad que tienen los funcionarios, es mucho el dinero destinado, son cantidades exorbitantes que podrían destinarse a municipios pobres que reciben poco dinero de participaciones federales”.