Vínculo copiado
El objetivo es fomentar y apoyar a los potosinos así como eventos locales, nacionales e internacionales.
10:22 miércoles 21 marzo, 2018
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- En las instalaciones de La Loma Centro Deportivo se presentó en rueda de prensa el apoyo de programa de alto rendimiento "Plan 2018" para deportistas potosinos. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Patricio Quijano, quien destacó que se lleva más de 2 años trabajando para hacer la diferencia en SLP y que la meta es reunir 100 Millones de pesos para los atletas potosinos, así como traer eventos mundiales a la capital potosina. Por su parte Juan Carlos Abaroa señaló que la idea es poner a SLP a otro nivel en tema de deporte. Actualmente el estado es 3er lugar en Olimpiada Nacional y buscará competir con potencias como Nuevo León, Jalisco y Baja California. Abaroa también indicó que se determinó que aproximadamente 70 atletas recibirán el apoyo mensualmente junto a deportistas que vayan a Panamericano y Centroamericano. En su intervención Carlos Hinojosa destacó como eventos importantes en el año como el San Luis Open 2018, MotRial 2018, Triatlón SLP 2018, Fondo Coconal SLP 2018 y Spartan Race. Éstos eventos tendrán buena derrama hotelera y un mayor número de atletas. Así mismo, Javier Álvarez destacó que se apoyarán a grandes eventos deportivos a nivel local, nacional e internacional que tengan sede en San Luis Potosí como Cross Tamasopo, Maratón Tangamanga, UCI World Series, Carreras con Causa, Reto Sierra, Ultra Armadillo y Triatlón Media Luna. Posteriormente Miguel Álvarez comentó que el programa consiste en apoyos económicos, seguimiento físico, becas educativas e instalaciones profesionales a los atletas de alto rendimiento y merecedores de resultados a nivel nacional e internacional. Finalmente, se destacó a los 35 años que cumple el Parque Tangamanga 1 y que contará con grandes eventos en su interior a lo largo del año y con el regreso de la salida y meta del Maratón al interior del Parque. Cabe señalar que para que pueda comenzar este programa de apoyos depende de que el Congreso del Estado apruebe el 10% del Impuesto Sobre la Nómina para que a través de un fideicomiso se destine el recurso a éstos deportistas o en el caso de los equipos profesionales apoyar en programas de impacto social. Se prevé que sea en el mes de Septiembre cuando se apruebe en el Congreso. En la presentación se dieron cita Patricio Quijano, director de la Loma Centro Deportivo; Miguel Álvarez, titular del INPODE; Carlos Hinojosa de la Fuente, Juan Carlos Abaroa Bercena, Javier Álvarez, Antonio Esper y Marco Sergio Arévalo, integrantes del Consejo Ciudadano de Deporte y Cultura Potosina.