Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Lamentan expertos que se emitan propuestas que violan los derechos humanos, como es cortarle las manos a rateros
17:16 martes 24 abril, 2018
San LuisLos candidatos a la Presidencia de la República se olvidaron de emitir propuestas en torno al tema de grupos vulnerables y respeto de derechos humanos, durante el debate efectuado este domingo, consideraron expertos en la materia, en entrevista en Imagen Informativa 103.1. La experta en derechos humanos Giselle Meza Martell, señaló que no solo en el debate, sino también en sus respectivas plataformas políticas, se encuentra parcialmente ausenta el asunto de derechos humanos en las propuestas de candidatos y aunque se puede rescatar algunas propuestas, en ninguna de ellas se plantea el cómo se van a lograr. Dijo que en la plataforma de gobierno de Ricardo Anaya se menciona en 39 ocasiones palabras relacionadas con los derechos humanos, en temas como mujeres y género; José Antonio Meade las menciona en 30 ocasiones, en temas como derechos civiles y políticos y medioambiente: Andrés Manuel López Obrador solo las menciona en 5 ocasiones, en temas de comunidades indígenas y género; Margarita Zavala solo en dos ocasiones, hablando de migrantes y género y Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” no tiene propuestas. El también experto en derechos humanos, Guillermo Luévano Bustamante, por su parte consideró que los candidatos deberían estar emitiendo posicionamientos más contundentes sobre estos temas y no propuestas como la de cortarle las manos a los políticos que roben, que es una propuesta totalmente inviable, que lo único que busca es ganar los aplausos y la simpatía de la gente. Mencionó que en el tercer debate, en donde se incluyen temáticas como la salud, la educación y el empleo, podrían ser incluidas materias con enfoque de derechos humanos, sin embargo dijo que las expectativas no son muchas y se espera que continúen bajo la misma línea de emitir propuestas vacías y sin un sustento del cómo se lograrán.