Vínculo copiado
Señala presidente de la Canaco que altos sueldos se deben ver reflejados en alta productividad y rendición de cuentas
01:52 domingo 17 junio, 2018
San LuisLíderes empresariales y de organizaciones civiles señalaron que si bien la actual legislatura ya no presentó una iniciativa para disminuirse los altos sueldos que reciben, se debe buscar impulsar la iniciativa de revocación de mandato para actuar contra aquellos legisladores que no cumplen lo que prometen, así como buscar que los legisladores hagan valer su salario teniendo una alta productividad y dando cuentas claras. Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización “Ciudadanos Observando” señaló que se debe presionar a la legislatura para que la ciudadanía tenga herramientas cuando los legisladores no cumplan lo que prometen. “Los actuales diputados efectivamente ya no hay ninguna propuesta para disminuir más el sueldo, aquí sería importante cuestionarlos, y también presionarlos para que se apruebe la iniciativa de revocación de mandato, porque así nos podríamos ir contra todos aquellos que no cumplan lo que prometen”. Indicó que también se debe tener vigilancia por parte de la ciudadanía en que la iniciativa que les impide recibir apoyos adicionales a su dieta mensual siga adelante y no encuentren nuevas formas de hacer uso de recursos adicionales. Entrevistado aparte, Alejandro Pérez Rodríguez, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (Canaco-Servytur) señaló que el sueldo de los legisladores se puede ver como alto cuando los legisladores no realizan bien su trabajo, tienen faltas, no atienden a sus distritos o no son productivos. “Si hacen un buen trabajo, si realmente legislan, no tienen faltas, y atienden a sus distritos como debe de ser, yo creo que el sueldo es lo de menos, el problema esta en que el sueldo se vuelve relativamente alto cuando no hacen su trabajo, cuando no hacen su labor. A un buen ejecutivo en una empresa se le paga bien, pero también se le pide productividad y se le piden cuentas”. Indicó que el ímpetu y el esfuerzo que están haciendo actualmente los candidatos a diputados locales, de llegar al puesto, se debe ver reflejado en 3 años de trabajo continuo, dejando de lado después buscar “saltar” a otros puestos públicos en las siguientes elecciones.