Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
San Luis Potosí es el estado del Bajío que menos trabajó en la reactivación del turismo
01:55 jueves 27 mayo, 2021
San LuisLa falta de visión, empatía y conocimientos por parte de las autoridades en materia de turismo para estructurar proyectos de reactivación, han provocado que la entidad se quede rezagada, indicó Ena Buenfil, prestadora de servicios turísticos en la huasteca potosina. Luego de que las entidades de la región Bajío del país desde el año pasado han hecho diversas estrategias para impulsar al sector, en el estado potosino se ha apostado únicamente por la promoción “nos quedamos atrás en todo, la falta de empatía y conocimientos ha hecho que nos quedemos rezagados”, comentó. Recalcó que, a nivel de atractivos turísticos, sin duda alguna el estado potosino es el que tiene más elementos en la región, pero no hay detrás de todo esto una estructura de trabajo con coordinación y comunicación. De igual forma, Buenfil señaló que la invitación para un certificado de destino seguro, que para los prestadores de servicios y la propia entidad pudo ser gratuito y con el requisito únicamente de cumplir capacitaciones, llegó apenas en el mes de abril; cuando otros estados lo tienen desde junio y septiembre, y les ha funcionado como un distintivo para atracción de turismo. “Los prestadores de servicios cada quien pagamos para obtener el distintivo Sello Seguro y lo tenemos desde el año pasado, pero tampoco se nos apoyó para darlo a conocer masivamente, la invitación a otras certificaciones llega tarde, porque estos distintivos lo que hacen es ayudarte en los momentos de crisis, aquí ya estamos en verde” agregó. Otra de las acciones que afectaron al sector, es que en el caso de San Luis Potosí la apertura de la actividad turística se hizo muy tarde en comparación con otros estados que estaban en igualdad de condiciones en la semaforización.