Vínculo copiado
Recursos del financiamiento público a los que Margarita Zavala renunció ayer serían reintegrados a la Tesorería, aseveró Benito Nacif
14:38 lunes 12 marzo, 2018
ELECCIONES 2018Los recursos del financiamiento público a los que Margarita Zavala renunció ayer serían reintegrados a la Tesorería de la Federación, aseveró el consejero del INE, Benito Nacif. "Hemos visto ya la ruta en operación desde el año pasado. Se puede hacer de forma anticipada y los recursos se reintegran completamente a la Tesorería de la Federación", explicó Nacif al ser cuestionado. Este domingo, al presentar su solicitud de registro como candidata independiente a la Presidencia de la República, la ex Primera Dama anunció que quiere acabar con el vínculo entre la política y el dinero y que, por ello, renunciaba al financiamiento público de la campaña que le correspondería en caso de que el Instituto Nacional Electoral (INE) valide su candidatura. "Lo hemos visto en el caso de los partidos y también se puede aplicar en el caso de los candidatos independientes. No se redistribuye entre los otros, ese cálculo se hace con independencia si los candidatos renuncian o no a esas prerrogativas", afirmó el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. Nacif recordó que hay una bolsa en conjunto para todos los candidatos independientes a cargos federales de 42.9 millones, que se reparte entre aspirantes a diputados, senadores y presidente. "Es una sola bolsa como si fuera un partido de nueva creación y existen reglas para su distribución dependiendo del número de independientes que se registren en cada una de las tres contiendas", dijo el consejero. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se repartirá el 33 por ciento a cada cargo, por lo que los candidatos que logren el registro para la Presidencia tendrán a su disposición 14.3 millones en total; mientras que los partidos políticos tendrán para este 2018 un financiamiento de 6 mil 702 millones de pesos. En entrevista con medios de comunicación, el consejero señaló que ya se revisa el 100 por ciento de las firmas de los tres aspirantes independientes a la Presidencia de la República que lograron juntar las firmas y la dispersión requeridas para solicitar el registro, debido a que se encontraron irregularidades e inconsistencias en el 10 por ciento de las rúbricas. Se trata de la ex Primera Dama, Margarita Zavala, el senador con licencia, Armando Ríos Piter y el Gobernador de Nuevo León con licencia, Jaime Rodríguez 'El Bronco'. "Parece que es una medida que da certeza, vamos a transparentar los hallazgos. Vamos a hacer un informe y en el informe estará toda esa información y si se requiere más información veremos qué es la información que está solicitando, pero en principio se lleva al Consejo General un informe que transparenta por completo las firmas ciudadanas", aseguró Nacif. -- Reforma