Vínculo copiado
Exclusiva
CEEPAC cuenta con 12 millones para el arranque del proceso electoral
01:54 viernes 5 junio, 2020
San LuisCiudadanos y ciudadanas de San Luis Potosí estarán tomando nuevas decisiones en las elecciones del 2021, para la gubernatura del estado, diputaciones locales y de los 58 ayuntamientos. Para ello, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ya se prepara para el proceso electoral que arranca el 30 de septiembre del 2020. La consejera presidenta del Ceepac, Laura Elena Fonseca Leal, explicó un panorama que se avecina para la preparación de la próxima jornada electoral. Primero se debe esperará esperar cuáles serán las reformas que el Congreso del Estado resuelva en materia político-electoral a la Ley Electoral del Estado. Al momento sólo se ha establecido el aplazamiento del proceso 30 días, es decir que este arranque el 30 de septiembre próximo. Derivado de ello, una vez que se definan, se deberá hacer toda la actuación a lineamientos por parte del organismo electoral local. Fonseca Leal comentó que con el arranque del proceso electoral también inmediatamente se arranca el proceso para la definición de candidaturas independientes, así como la instalación de los órganos que llevarán a cabo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Recordó además ya se ha emitido la convocatoria para la designación de comités y comisiones para los ciudadanos y ciudadanas que estarán apoyando en la organización y el cómputo de los votos, una vez que se lleve la jornada. Estos comités y comisiones tienen hasta el último día del mes de enero de 2021 para estar instalados y previo a ello, lleven una capacitación completa. En materia de campañas, aclaró que el Ceepac no interviene, pues serán los partidos políticos los que definan sus candidatos y/o candidatas a la gubernatura, diputaciones locales y alcaldías, que deberá ser en un plazo de noviembre de este año y febrero del 2021. “En noviembre y diciembre son las precampañas según lo establezcan los partidos políticos y no todos tienen precampañas”, aclaró Fonseca Leal. También agregó que se ha hecho la sugerencia al Congreso del Estado para que se ajusten los tiempos en los que se reciben los apoyos ciudadanos de las candidaturas independientes. Una vez que se designen las candidaturas, se llevará el registro de las candidaturas para que el Ceepac proceda a preparar toda la documentación electoral y lo relativo al voto en el extranjero, entre otras cosas. En materia presupuestal, el Ceepac cuenta con 12 millones de pesos para el arranque del proceso electoral, aunque se habían solicitado 43 millones, pero la consejera dijo que se deberán hacer los ajustes necesarios y “ver hasta dónde nos alcanza y ver qué es lo que tendríamos que solicitar". Una vez que se definen las candidaturas para la gubernatura, diputaciones locales y alcaldes, será hasta el 2021 cuándo se defina en el presupuesto por parte del Congreso del Estado lo correspondiente a las campañas.