Vínculo copiado
Pide Prolean al sector salud retomar campañas de esterilización de animales callejeros, debido a la sobrepoblación de perros principalmente.
17:56 lunes 19 noviembre, 2018
San LuisEl sector salud debe retomar las campañas de esterilización de animales por colonias por medio de quirófanos móviles comentó Claudia Anguiano, presidenta de la organización Protección Legal de Animales (Prolean). Indicó que se requiere evitar la presencia de manadas de animales callejeros así como entre las colonias, que puedan poner en riesgo la salud pública, como se ha visto en Prados, Ciudad 2000, Rancho Viejo así como en el norte de la capital convertidas en focos amarillos. “El crecimiento va a ser muy notorio, todo va a ser detonante a partir del año que entra, porque como este año fue cuando el sector salud decidió ya no seguir esterilizando como lo había venido haciendo en año anteriores, en donde obviamente bajo el crecimiento en vía pública de animales callejeros o por lo menos por la reproducción”. Al no tener control de la reproducción de animales callejeros esta población se puede desfasar, según explicó, sobre todo en el sector norte de la ciudad, pues de una perra de raza mediana, pueden salir camadas de 8 a 10 cachorros, lo cual puede ser un problema para ciertos sectores de la capital. La preocupación es mayor debido a que por la sobrepoblación de animales callejeros, puede desencadenar casos de envenenamiento como se ha conocido en otros municipios. Aparte, la activista señaló que se siguen presentados casos de cría y peleas de gallos clandestinas en la mancha urbana que han ocasionado inconformidad entre vecinos, en el fraccionamiento San Ángel 1° sección, María Cecilia, así como en Camino Al Aguaje. “Hay que considerar que la misma mancha urbana, se comió esa parte donde la mayoría de la gente que tiene a los gallos, pues es gente que ya estaba ahí, y que la misma marcha urbana invadió”.