Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En materia de refinados destaca la presencia de cerca de 40 marcas de gasolineras y los 50 proyectos nuevos de almacenamiento que están en desarrollo
20:15 lunes 2 julio, 2018
Negocios
Cd. de México.- Las rondas de licitación petroleras reducirán su velocidad y podrían incrementarse los requisitos de contenido local a raíz de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, anticipó S&P Global Platts. "Pero es poco probable que su coalición asegure la mayoría del Congreso, los dos tercios necesarios para revertir las reformas constitucionales y los contratos existentes parecen no estar en riesgo. Por lo tanto, el impacto en nuestra previsión de producción hasta el año 2025 es mínimo", mencionó Paul Sheldon, consultor en jefe de Geopolítica para S&P Global Platts Analytics en un reporte emitido hoy.
En el documento, la consultora recuerda que los comentarios del originario de Tabasco sobre sus planes para la reforma energética a lo largo de la campaña fueron mixtos. "Su candidato a jefe de gabinete apoya más licitaciones petroleras, mientras que los posibles candidatos para las secretarías de energía y finanzas han abogado por detener el proceso", comentó el especialista en el reporte.
Detalla que AMLO estimó que en 2024 la producción de crudo en México alcanzará los 2 millones de barriles diarios, por encima de los niveles actuales. En contraste, la actual Administración pronosticó 2.5 millones de barriles diarios y el estimado de Platts Analytics para 2024 es de 1.7 millones de barriles diarios. En el reporte la consultora también hace un recuento sobre los principales cambios que ha traído la reforma energética para los distintos sectores. Entre éstos enlista los 110 bloques que han ganado alrededor de 70 empresas a raíz de las licitaciones petroleras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y las más de 400 áreas que todavía están pendientes por licitar de acuerdo con el plan quinquenal. En materia de refinados destaca la presencia de cerca de 40 marcas de gasolineras y los 50 proyectos nuevos de almacenamiento que están en desarrollo. Además hay 25 nuevos gasoductos en construcción en México que suministrarán este hidrocarburo para fines residenciales, comerciales y para la generación de electricidad. -- REFORMA