Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A pesar de ser un deporte individual, el corredor es su propio compañero, su mayor rival es el mismo y el propio cronómetro; una palabra de aliento, compartir un entrenamiento o quedarse en un ring inferior para ayudar a un amigo son cosas que los corredores llevan en su ADN.
21:36 jueves 9 enero, 2020
ColaboradoresTodos sabemos o deberíamos saber los beneficios físicos y mentales que correr le produce a nuestro cuerpo, pero, ¿Qué hay detrás de una persona que sale a correr y por qué le beneficiaría a una empresa tener a un trabajador al que le gusta precisamente correr? Van aquí una serie de fortalezas de estas locas personas que corren y piensa en su aplicación en el trabajo y su desempeño. No puede existir mejor combinación. Quiénes llevan este estilo de vida son personas que empiezan a correr por diferentes causas, pero una vez que empiezan no hay día que no cumplan su objetivo: llueva, truene o en pleno Agosto no faltará nunca la cita que tengan en la pista. Las personas que se han comprometido con el running lo incluyen en su vida como una parte fundamental, es por eso que organizan muy bien su tiempo y no procrastinan para poder atender a su trabajo, su familia y amigos, así mismo a sus propios entrenamientos. Son capaces de levantarse a las cinco de la mañana para cumplir estos objetivos, además son conscientes de que para llegar a una cita deben prepararse y cumplir con los planes de entrenamiento, de alimentación y descanso, esta responsabilidad les hace ser una de las personas en las que puedes delegar funciones sabiendo que no te van a fallar. Por muy bien que estén entrenados o por muy novato que sea una persona corriendo, siempre se sufre y se tienen esas conversaciones consigo mismo sobre parar o seguir, sobre entrenar o no, el corredor sale victorioso en un 90% de posibilidades de estos dilemas porque sabe sufrir y no se atemoriza al mínimo problema. A pesar de ser un deporte individual, el corredor es su propio compañero, su mayor rival es el mismo y el propio cronómetro; una palabra de aliento, compartir un entrenamiento o quedarse en un ring inferior para ayudar a un amigo son cosas que los corredores llevan en su ADN. Seguiremos conversando de este importante tema ya que al inicio del año nos proponemos ciertas metas y objetivos y el relacionarlos estos con nuestro trabajo y nuestra productividad pueden generar al interior de las organizaciones grandes ambientes laborales, siendo ejemplo y reconocimiento de aquellas actividades que van más allá de nuestro entorno laboral. Quiero desearles a todos un muy buen inicio del año y que nuestras metas y objetivos laborales y profesionales se cumplan en este 2020. Twitter: @AndradeO77