Vínculo copiado
En casi todos los departamentos del país, la violencia intrafamiliar se ha convertido en la primera o segunda causa de procesos penales
22:32 jueves 12 abril, 2018
MundoLa Paz, Bolivia .- El Legislativo boliviano proyecta debatir un proyecto de ley para crear un "registro público" de agresores sexuales de menores y mujeres, a fin de evitar que esos casos se incrementen en el país, informó este jueves la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño. En rueda de prensa, Montaño señaló que la base de datos registrará a todas aquellas personas que hayan cometido actos de violencia sexual contra mujeres, niñas, niños, adolescentes en el marco de las garantías a sus derechos. La legisladora defiende que toda la sociedad tiene derecho a tener acceso a esa información. Algunos casos en Latinoamérica de países que han recurrido a esta sistematización de información son los de Guatemala en 2016, El Salvador y Argentina en 2017, además de que Panamá planteó este año armar un banco de información para identificar a pedófilos. El proyecto normativo ingresó para su consideración a la Asamblea Legislativa boliviana, aunque la presidenta de la Cámara Baja no precisó el momento exacto en el que se abrirá el debate. "En casi todos los departamentos del país, la violencia intrafamiliar se ha convertido en la primera o segunda causa de procesos penales", recalcó.
Desde enero hasta el 11 de abril de este año se registraron 251 casos de violaciones a menores de edad y 21 infanticidios con denuncia, según la información que proporcionó la Fiscalía General del país. Durante 2009 el Parlamento boliviano estudió la posibilidad de castigar con castración química o quirúrgica a los violadores de menores, pero esa iniciativa no prosperó. -- REFORMA