Vínculo copiado
Sin embargo las jornadas laborales serían de 11 horas, esto para resolver el déficit de personal en empresas
16:08 lunes 23 octubre, 2017
San LuisEl empresario Carlos Slim Helú presentó su conferencia magistral: “Perspectiva de un líder empresarial: ¿Cuáles son las opciones para el futuro de México?”, como una de las conferencias que forman parte de la Cumbre de Negocios realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de San Luis Potosí. El empresario planteó varias opciones en cuestiones empresariales, de educación y salud para el desarrollo de México, entre las que sugirió que en las empresas donde se tenga exceso de personal, se empiecen a hacer jornadas de trabajo de 3 días de trabajo a la semana, de 11 a 12 horas diarias y que los trabajadores no se jubilen a los 60 ó 65 años, sino que se jubilen a los 75 años. “En esta nueva sociedad de servicios y experiencia, a los 65 años es cuando uno está en su mejor edad para trabajar, no es una sociedad industrial en la que hay que estar pegado en la máquina, no hay que hacer esfuerzo físico, la gente además va a vivir mas años, va a vivir en mejores condiciones y va a hacer un mejor trabajo”. Indicó que este tipo de planes de trabajo, quitará problemas a los gobiernos en el pago de jubilaciones que no pueden pagar estos gastos en un futuro y así se saca a los gobiernos de la responsabilidad de pagar estos gastos que año con año van en incremento. Comentó que también es necesario que en México se tengan cambios en el modelo de educación que se imparte, pues señaló que actualmente se da una educación peor de la que se tenía en Grecia, en los tiempos Socráticos. Dijo que actualmente se da prioridad a la educación dogmática en lugar de permitir el debate, de texto en lugar de contexto, de memoria en lugar de permitir la investigación. El empresario señaló la importancia de utilizar las redes y la tecnología para que el costo de la educación sea mínimo, para que pueda tener educación no presencial y que la gente no tenga que acudir a un aula y pueda estudiar en cualquier hora y lugar, a través de las redes. Carlos Slim señaló que otra alternativa para evitar corrupción y clientelismo en los programas sociales es un plan para que a las amas de casa con ciertas condiciones económicas y sociales, se les dé un salario y que esta tenga la opción de elegir qué hacer con este apoyo. “Esto seguramente será mucho más barato que los programas sociales, irá directamente a las personas, es como un seguro de desempleo, pero las personas que nunca han estado empleadas, esto sería muy importante”. Sobre el Tratado de Libre Comercio, el empresario comentó que ha brindado a México de flujos de ingresos importantes, sin embargo se han desaprovechado para invertirlos de manera productiva en México y que estos productos sean consumidos dentro del país.