Vínculo copiado
Advierten que el aumento deberá ser gradual para no desestabilizar la economía, a largo plazo podría llegar hasta 100
15:54 miércoles 25 octubre, 2017
San LuisEste miércoles, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó ante la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), una propuesta para que el salario mínimo pase de 80.04 pesos a 92.70 pesos, lo que representa un incremento del 15.8 por ciento, según confirmó Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Coparmex. Por su parte, José Belmárez Herrera, diputado local y presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, consideró que la propuesta del incremento salarial debió haber salido de las autoridades públicas y no de los grupos empresariales, pues éstos “buscarían siempre sus propios intereses”. Sin embargo, reconoció que es una propuesta positiva y oportuna, la que presentó la Coparmex a la Conasami para que se revise una modificación del salario mínimo general. “Sin duda la propuesta que planteó la Coparmex para que se revise y en su caso se apruebe una modificación al salario actual de la clase trabajadora, es un paso importante y oportuno, aunque también es importante señalar que esta propuesta debió surgir desde las propias autoridades y no del sector empresarial, que siempre busca primero su beneficio particular”.
El legislador consideró que la propuesta de ser aprobada no será suficiente para cubrir las necesidades de la clase trabajadora, pero sí representa un avance y beneficio; además señaló que el fortalecimiento salarial de los trabajadores, viene a contribuir a generar mayor productividad, inversión y crecimiento a la economía.