Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Iniciativa propone añadir 9 incisos a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
17:05 martes 26 mayo, 2020
San LuisLa diputada Paola Arreola Nieto presentará al Pleno del Congreso del Estado una iniciativa en la que amplía las expresiones por las que se debe considerar violencia política de género, en las que contempla actos como intimidación, agresiones físicas, sexuales, psicológicas o verbales contra su persona o sus familiares. La diputada añade 9 incisos más a la fracción XII del artículo 4 de la Ley de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en la que precisa que la violencia política pudiera expresarse también al: Incumplir las disposiciones jurídicas nacionales e internacionales que consignan el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres; forzar la realización de tareas distintas a las propias de la representación política; dificultar información u omitir la convocatoria de cualquier otra actividad que implique la toma de decisiones; intimidación, agresiones físicas, sexuales, psicológicas o verbales contra su persona o sus familiares. Pero además las palabras ofensivas, descalificaciones, insultos, calificativos, palabras con doble sentido, comentarios sarcásticos y burlas contra las mujeres políticas o sus familiares; no respetar sus decisiones; destruir o dañar sus bienes; coaccionar para suscribir documentos contrarios a su ideología o al interés público; y cualesquiera otras formas análogas que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres en el ejercicio de un espacio de poder o de decisión. Pero además, precisa en la Ley Electoral del Estado que la violencia política son los actos u omisiones por medio de los cuales se presiona, persigue, hostiga, acosa, coacciona, amenaza, e incluso a costa de su vida, a una o a varias mujeres por parte de quien o quienes ejercen algún tipo de poder con el fin de menoscabar, limitar, condicionar, excluir, impedir o anular la pretensión legítima de participación en la vida democrática a través de la integración de los órganos de representación política y el acceso al poder público, de una o varias mujeres.