Vínculo copiado
Exclusiva
Son ocho obras, entre las que destacan la rehabilitación de Av. Salk y la ampliación de los Ejes 122 y 140
01:54 miércoles 25 noviembre, 2020
San LuisLa propuesta de Presupuesto de Egresos 2021, que presentó la Secretaría de Finanzas al Congreso del Estado, contempla una cartera de 12 proyectos susceptibles a recibir fondeo el próximo año por 529 millones 987 mil 025 pesos; de los cuales el 62.2 por ciento iría a proyectos de movilidad para la ciudad de San Luis Potosí, es decir 529 millones 987 mil 025 pesos en ocho obras de movilidad. La obra de movilidad con mayor monto de inversión es la rehabilitación de Avenida Salk desde Boulevard Antonio Rocha Cordero hasta el Eje 122 en la que se invertirían 180 millones de pesos. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, dijo que lo que se pretende en Avenida Salk es adecuarla para que sirva como una vía de apoyo a la ruta alterna a la Carretera 57, que correrá desde Prolongación Avenida Juárez hasta el Eje 140. Actualmente ya existe una vía lateral a las vías del ferrocarril que va desde el Periférico hasta el Eje 122 y la intención es adecuarla para que quede en una vía de dos carriles de ida y dos de regreso. Dentro de los proyectos del presupuesto del próximo año también se contemplan 25 millones de pesos para la rehabilitación del Eje 122, que será el punto donde conectará la primera etapa de la Vía Alterna a la Carretera 57; así como otros 25 millones de pesos para ampliación de la carpeta asfáltica del Eje 140, que sería el punto en donde conectará la segunda etapa de esta Vía Alterna. Ricardo Pérez dijo que la UUZI, hace cinco años, elaboró un proyecto ejecutivo para ampliar un kilómetro del Eje 122 que todavía se encuentra a dos carriles (uno de ida y uno de regreso) y la intención es ampliarlo a cuatro carriles desde la calle Azteca hasta las vías del ferrocarril. En lo que toca al Eje 140 sería también ampliar, de 2 a 4 carriles, un tramo de 2 kilómetros que va del acceso del Parque Tres Naciones a las vías del ferrocarril. CONTINUARÁN OBRAS YA INICIADAS
El presupuesto 2021 también contempla la continuación de la construcción del paso superior vehicular de Río Españita, Avenida Industrias y salida a Carretera 57, con una inversión en 2021 por 84 millones 313 mil 224 pesos; así como 75 millones de pesos para la continuación de las obras del sistema de transporte Red-Metro y 60 millones de pesos para la rehabilitación del Periférico. La titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Macrina Martínez Pozos, explicó que en lo que respecta al Periférico se pretenden rehabilitar 47 kilómetros de vía; mientras que en el sistema Red Metro, cuyas obras iniciaron este año, todavía falta concluir la pavimentación del carril confinado en el tramo del Eje 124 al 128, así como terminar la construcción de la zona de transferencia. Otras obras de movilidad consideradas en el presupuesto del próximo año es el Sistema Express Industrial en Avenida Industrias y Avenida CFE ($50,119,286), que consistirá en un carril confinado por donde circularán unidades de transporte de personal de la Zona Industrial, así como la continuación de las obras de ampliación del Puente Pemex ($30,554,515). Además de las obras de movilidad para la ciudad de San Luis Potosí, el presupuesto contempla otros cuatro proyectos de inversión: Fortalecimiento del Sistema de Videovigilancia del Estado C5i2 (200 mdp), Rehabilitación de la red carretera estatal (50 mdp), Construcción del sendero Las Pozas-Xilitla (40 mdp) y la segunda etapa de construcción del Parque Tangamanga del Altiplano en Matehuala (31.5 mdp). Estos proyectos dependen de la disponibilidad de recursos el próximo año, por lo que su ejecución no es un hecho en todos los casos.