Vínculo copiado
A nivel nacional hay una gran discusión sobre la imposibilidad de que quienes hicieron campaña para ser candidatos independientes a la presidencia queden en la boleta electoral, en el medio de fuertes cuestionamientos solo Margaríta Zavala lo logrará.
22:41 lunes 19 marzo, 2018
LABERINTOSA nivel nacional hay una gran discusión sobre la imposibilidad de que quienes hicieron campaña para ser candidatos independientes a la presidencia queden en la boleta electoral, en el medio de fuertes cuestionamientos solo Margaríta Zavala lo logrará. Más complejo resulta lo que está ocurriendo en los distintos estados de la república. En San Luis Potosí, muchos independientes jugaron con los partidos detrás de ellos, otros, más tramposamente se hicieron de “firmas” para venderse a buen precio con los partidos políticos; fue una trapacería increíble. Pero hay excepciones, y una de ellas es la de Jesús Monsiváis Cerda, un joven profesor universitario, doctorado en derecho , aspirante a candidato independiente por el sexto distrito local. Hace unos días el Consejo Electoral les notificó que dos aspirantes habían obtenido la validación por más de dos por ciento del padrón electoral, que es el mínimo requerido para registrarse como candidato, para la gran mayoría de los aspirantes independientes en el país, esto significaría formar parte de las boletas para estas elecciones. Pero, en política siempre hay un pero prohibitivo, la Ley Electoral del estado de SLP, señala el mismo Monsiváis en su página de Facebook, aprobada por el congreso local, señala una restricción que impide más de un candidato independiente para la contienda por distrito, incluso municipio. Una medida que atenta y violenta la esencia de las candidaturas independientes. A pesar de contar con el porcentaje requerido por la ley, no podría participar como candidato. Jesús Monsiváis va a dar la pelea, argumenta que en uso de su derecho interpondrá un recurso llamado: Juicio de Protección de Derechos Políticos del Ciudadano (JDC) ante el Tribunal Electoral del estado. Con el JDC, esta restricción podría ser declarada inconstitucional, validando su candidatura como lo dicta la legislación federal. Sostiene Jesús Monsiváis: “tenemos que velar por este ejercicio ciudadano, plantarnos firmes ante los políticos de siempre, que consideran que la voluntad de muchos potosinos es un peligro para sus intereses. Sentaremos un precedente para que hoy y mañana, los ciudadanos abramos puertas para una mejor democracia”. Es una desgracia para este estado tener los políticos que tenemos, como los actuales legisladores, igual que los candidatos de los partidos oficiales. Pero es una fortuna que existan jóvenes, hombres y mujeres que, como Jesús, están dispuestos a dar la pelea de frente y con dignidad. Y tú ¿qué opinas? @Pfloresblavier