Vínculo copiado
(GALERÍA) Una vez que los feligreses cumplían con su manda se persignaban aun de rodillas, bajo los pies de la Virgen de Guadalupe, para luego retirarse... algunos de ellos cantando "Adiós reina del cielo, Madre del salvador, adiós ¡oh madre mía! adiós, adiós, adiós...".
23:34 lunes 11 diciembre, 2017
San LuisPese a las bajas temperaturas que se registraron la noche de este lunes, miles de potosinos acudieron desde el 11 de diciembre a visitar la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la capital para manifestar su fervor católico y cantarle las mañanitas a la Morenita del Tepeyac. Fue una innumerable cantidad de potosinos que poco a poco iban llegando a la basílica, que abarrotada hicieron lucir desde la Calzada de Guadalupe, donde de rodillas, gateando, caminando con sus hijos en brazos, con bastón en mano o como fuera posible, se acercaron para acompañar y festejar a la Virgen María. La noche era muy fría, pero esto parecía no importarles a aquellos guadalupanos que llegaron desde este lunes para cumplir alguna manda como forma de agradecimiento por diversos milagros, en los que aseguran la Virgen morena ha intervenido para solucionar sus problemas.
De rodillas, avanzando sobre cobijas, sobre rodilleras o simplemente sobre la misma ropa, es que los marianos daban gracias y manifestaban su fervor por la reina de los mexicanos. "Pues yo vengo agradecerle que en el último examen que se le hizo a mi mamá salió negativo porque le habían detectado cáncer de mama pero por fortuna me encomendé a la virgen para que me hiciera el milagro de que no fuera positivo y por eso Hoy vengo agradecerle y cumplirle con mi palabra", expresó Rafael Díaz. José de Jesús López, con la voz entrecortada y los ojos llorosos, compartió que lleva 19 años visitando a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe haciendo su recorrido de rodillas y sin ninguna ayuda de cojines, ni quien lo acompañe; pues dijo que no es nada comparado este sacrificio con el agradecimiento de que su hijo en igual número de años sigue vivo después de haber estado enfermo de pulmonía. Fue alrededor de las 22:00 horas cuando sonó la primera nota de una trompeta. El mariachi estaba iniciando ya las mañanitas a la Virgen María. Los potosinos como fueron llegando se incorporaban a este canto, que emocionaba a cualquiera de los asistentes a la Basílica de Guadalupe. Aplausos, lágrimas y rosarios acompañaban las canciones que el mariachi continuaba cantando: La Guadalupana, Buenos días paloma blanca, Amor Eterno, entre muchas otras canciones que hacían vibrar el recinto guadalupano. Mientras tanto, sobre la lateral de la Calzada de Guadalupe comerciantes formaba parte de esta verbena calentando los corazones de los fieles, poniendo a la venta atole, ponche tamales, churros y diversos alimentos para alimentar no sólo el alma sino también el cuerpo. También destacó el apoyo del voluntariado de la Cruz Roja, así como de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), quienes estaban al pendiente de los feligreses que iban llegando quienes hasta la noche de este lunes no reportaban incidencias en esta festividad.
Una vez que los feligreses cumplían con su manda se persignaban aun de rodillas, bajo los pies de la Virgen de Guadalupe, para luego retirarse... algunos de ellos cantando "Adiós reina del cielo, Madre del salvador, adiós ¡oh madre mía! adiós, adiós, adiós...".