Vínculo copiado
Exclusiva
Las calles del Centro Histórico que más presentan afectaciones por grafiti son Mariano Arista, Álvaro Obregón, Carranza, Iturbide, Madero e Insurgentes, con pintas tanto en muros, fachadas y cortinas
01:04 viernes 19 julio, 2019
San LuisEl subdirector de Servicios Municipales del ayuntamiento José Luis Zamora Valero señaló que en el último mes, se ha retirado alrededor de 250 metros cuadrados de grafiti en el Centro Histórico, de lo cual manifestó su preocupación pues hay pintas que al ser borradas al día siguiente vuelven a aparecer. “El asunto que nos preocupa a nosotros es la cuestión de la vigilancia más nocturna, porque ya detectamos que hemos estado pintando o retirando algún grafiti, y al otro día amanece otra vez esa misma zona grafiteada, estamos en coordinación con Seguridad Pública municipal para tratar que nos ayuden en este caso”. Respecto a considerar un aumento en las penas contra personas responsables de rayar paredes de edificios monumentales indicó que se debe hacer conciencia para evitar que lo hagan. “Desgraciadamente la gente que es daña en su patrimonio, no denuncia, ese es uno de los problemas, porque el grafiti en si es un delito, es un daño a propiedad ajena, entonces muchos de los usuarios, de los dueños de las fincas no denuncia, entonces si pasa alguna persona y los ve grafiteando no hacen caso, pues saben que el dueño no los va a denunciar”. Las calles del Centro Histórico que más presentan afectaciones por grafiti son Mariano Arista, Álvaro Obregón, Carranza, Iturbide, Madero e Insurgentes. Existen casos de pintas sobre canteras en las calles de Álvaro Obregón y Uresti donde se requiere el uso de una máquina especial con base de carbonato de calcio para retirar el grafiti y no dañar la cantera, lo cual es doblemente costoso. “Estamos iniciando desde la semana pasada un plan de retiro de grafiti en el Centro histórico, en muros y fachadas que son pinturas vinílicas, de las cuales hacemos la igualación de color, vamos a empezar por ciertas calles que son las que tenemos más afectadas”.