Vínculo copiado
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó sancionar al PAN y bajar spots difundidos en procesos electorales de 8 entidades
19:25 viernes 29 diciembre, 2017
MéxicoLa Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó sancionar al PAN por la difusión de spots pautados en radio y televisión en el marco de los procesos electorales locales en ocho entidades. El PRI había solicitado al órgano electoral aplicar medidas cautelares por considerar que dichos promocionales difundidos en la pauta de precampaña local de la CDMX, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas implican actos anticipados de campaña. Conforme a la queja del PRI, el PAN hizo un uso indebido de la pauta porque, acusó, los promocionales hacen un llamado a votar por el blanquiazul y en contra del tricolor, al utilizar expresiones como "Juntos hemos sacado al PRI corrupto de las casas de gobierno", "Juntos los hemos metido a la cárcel", "Juntos haremos un México más justo, más seguro y más contento" y "Vamos a cambiar la historia". "Aunado a lo anterior, el quejoso aduce que con dichos spots se evidencia un fraude a la ley, a partir de una sistematización de promocionales del 'Frente Ciudadano por México', el cual no debe tener fines electorales", indica la resolución aprobada. Por el voto unánime de los consejeros Adriana Favela, Claudia Zavala y Benito Nacif, la comisión concluyó que las medidas cautelares resultan improcedentes porque el contenido de los spots está dirigido a la militancia panista y es propaganda genérica, ya que no incluyen manifestaciones explícitas, unívocas e inequívocas de apoyo o rechazo hacia un partido. Los consejeros electorales señalaron que las expresiones impugnadas por el PRI son posicionamientos y críticas válidas dentro del contexto propio del debate político. También consideraron que no se hace una promoción indebida del Frente, ya que el blanquiazul se limita a informar a su militancia la necesidad de formar coalición con otros partidos a fin de conseguir el objetivo que ofrece en sus mensajes. "Del análisis preliminar a las frases denunciadas, no se advierte un llamado al voto de forma categórica y específica a determinada candidatura o tipo de elección", resolvió la comisión. "A partir de la crítica que plantea el PAN, en el promocional se fija un posicionamiento político que pretende diferenciarse de corrientes políticas contrarias y sostiene una posición respecto a diversos temas de interés general relacionados con corrupción e inseguridad, en el marco de la coalición que forma junto con otros partidos políticos". -- Reforma