Vínculo copiado
Efectos económicos que dejó la pandemia los dejan imposibilitados de pagar educación privada
14:46 martes 11 agosto, 2020
San LuisLa mayoría de los jóvenes que no lograron ingresar a alguna de las carreras de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no buscarán alguna universidad privada, debido a que los efectos económicos que ha dejado la pandemia del coronavirus (Covid-19) no les permiten solventar ese gasto, por lo que esperarán un año más para volver a intentar ingresar a la UASLP, destacó Raúl Rodríguez Rueda, director de Thinkers. Thinkers es una institución educativa que imparte cursos para preparar a jóvenes para el examen de admisión a universidades públicas y cada año realiza un monitoreo respecto de cuántos alumnos logran ingresar y le da seguimiento a aquellos que no lo lograron y, este año, se detectó que la mayoría buscará volver a inscribirse al curso para intentar una vez más el próximo año y algunos buscarán estudiar inglés. Raúl Rodríguez señaló que la mayoría de las universidades privadas no bajó sus tarifas pese a la pandemia del Covid-19, lo que hace que sea más difícil que estos jóvenes desembolsen para poder solventar educación privada, aunado a que muchos de ellos fueron rechazados de Medicina, carrera que ya de por sí es costosa. El director de Thinkers comentó que detectaron dos escuelas, dedicadas también a preparar a jóvenes para entrar a la universidad, que tuvieron que cerrar sus puertas, debido a que tuvieron una baja en su cifra de alumnos, a consecuencia del Covid-19, sin embargo, en el caso de la escuela que él dirige han tenido un incremento en el número de inscripciones para el próximo año.