Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Piden no poner en riesgo rubros como Salud, Educación e Infraestructura en los próximos años
16:07 viernes 24 noviembre, 2017
San LuisLíderes de partidos políticos en San Luis Potosí señalan que es prioridad que no se ponga en riesgo rubros como salud, educación e infraestructura dentro del Presupuesto de Egresos 2018, pues son importantes para el desarrollo a largo plazo del estado e inclusive sugieren evitar endeudar al Estado, a través de esquemas disfrazados, como las asociaciones público-privadas. Martin Juárez Córdova, presidente del Comité Directivo Estatal de Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó que se tiene que revisar esta iniciativa de presupuesto y verificar que no se tenga afectaciones el próximo año en temas de salud y educación, pues son rubros que afectan a los potosinos y que representan un inversión a largo plazo para el desarrollo del estado. "Hay que ver este marco de generar condiciones y posibilidades de acceso a la educación y a la salud, son 2 factores fundamentales que le pegan a todos los potosinos y que de una u otra manera es una inversión a largo plazo y que naturalmente potencia el desarrollo del estado". Señaló que antes de buscar aumentar la deuda de Estado, se debe analizar qué impacto tendría y si generaría problemas a largo o mediano plazo, sobre todo si se tratara de un endeudamiento a largo plazo que pida generar una parálisis en la economía. Por su parte, Xavier Azuara Zúñiga, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), comentó que es prioridad que en este presupuesto se disminuya el gasto corriente y de nómina, para que estos no repercutan en la creación de infraestructura y obras a beneficio de la ciudadanía. "Disminuir el gasto corriente, en un análisis que hemos hecho lamentablemente se ha incrementado el gasto corriente, sueldos y prestaciones y en este aspecto poder disminuirlo y poder incrementar nuestros gastos de inversión que requiere el Estado". Señaló que buscar generar deuda, a través de una asociación público-privada, no es una opción viable, "pues hoy en día se enfrentan problemas de manejo del presupuesto en San Luis Potosí".