Vínculo copiado
En la pasada Legislatura la ex diputada Dulcelina Sánchez de Lira, impulsó una iniciativa para atender a grupos vulnerables, entre las que consideró la implementación de un traductor de señas en el Congreso
14:55 martes 9 octubre, 2018
San LuisLa diputada del Partido Nueva Alianza (PANAL), Martha Barajas García presentará este jueves una iniciativa en el Pleno del Congreso del Estado en la que propone se incluya un lenguaje de señas durante las sesiones ordinarias, sin embargo esta propuesta ya había sido presentada por la pasada legislatura. Esta iniciativa considera adicionar el artículo 40 BIS a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; para quedar en los términos siguientes: Artículo 40 Bis, "Todas las sesiones del pleno, con excepción de las privadas, se deberán interpretar simultáneamente a lengua de señas mexicanas. Las trasmisiones que se realizan por los medios digitales del Congreso, deberán incluir a medida de las posibilidades técnicas y presupuestales, la lengua de señas mexicanas". Igualmente la legisladora contempla que las trasmisiones que se realizan por los medios digitales del Congreso, deberán incluir a medida de las posibilidades técnicas y presupuestales, la lengua de señas mexicanas. Cabe recordar que en la pasada Legislatura la ex diputada Dulcelina Sánchez de Lira, quien presidía la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género impulsó una iniciativa para atender a grupos vulnerables y combatir la violencia de género, entre las que consideró la implementación de un traductor de señas en el Congreso.